robot de la enciclopedia para niños

Karl Möbius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karl Möbius
Karl August Möbius (1825-1908).jpg
Óleo del autor, 1895
Información personal
Nombre de nacimiento Karl August Möbius
Nacimiento 1825
Eilenburg
Fallecimiento 1908, 83 años
Berlín
Sepultura Luisenfriedhof III
Nacionalidad alemán
Educación
Educación doctorado en ciencias
Educado en
Información profesional
Área zoólogo, ecólogo, algólogo
Conocido por biocenosis
Cargos ocupados Catedrático
Empleador
  • Universidad Humboldt de Berlín
  • Universidad de Kiel (desde 1868)
  • Zoological Museum of Kiel University (desde 1868)
  • Museo de Ciencias Naturales de Berlín (1887-1905)
  • Museo de Ciencias Naturales de Berlín (1896-1905)
Abreviatura en botánica K.Möbius
Abreviatura en zoología Möbius
Miembro de

Karl August Möbius (nacido en Eilenburg el 7 de febrero de 1825 y fallecido en Berlín el 26 de abril de 1908) fue un importante científico alemán. Se dedicó al estudio de los animales (zoólogo), las algas (algólogo) y cómo los seres vivos interactúan con su entorno (ecólogo). Fue uno de los primeros en investigar la ecología y también dirigió el Museo de Historia Natural de Berlín.

¿Quién fue Karl Möbius?

Sus primeros años y educación

Karl Möbius nació en Eilenburg, una ciudad en Sajonia, Alemania. Desde muy pequeño mostró interés por aprender. A los cuatro años, ya asistía a la escuela primaria. Cuando cumplió doce, su padre lo envió a estudiar para ser maestro.

En 1844, Möbius aprobó sus exámenes con muy buenas calificaciones y empezó a trabajar como maestro en Seesen. En 1849, animado por el famoso explorador Alexander von Humboldt, decidió estudiar ciencias naturales y filosofía en el Museo de Historia Natural de Berlín. Después de terminar sus estudios, enseñó varias materias como zoología, botánica y química en una escuela de Hamburgo desde 1853 hasta 1868.

¿Qué logros importantes tuvo Karl Möbius?

El primer acuario público de agua salada

En 1863, Karl Möbius abrió el primer acuario público de agua salada en Alemania, ubicado en Hamburgo. Esto permitió a muchas personas conocer de cerca la vida marina.

Investigaciones en la Universidad de Kiel

En 1868, después de obtener su doctorado, Möbius fue nombrado profesor de zoología en la Universidad de Kiel. También se convirtió en director del Museo Zoológico de la universidad. Le interesaban mucho los animales marinos. Su primer gran trabajo sobre la fauna de la Bahía de Kiel, llamado Die Fauna der Kieler Bucht, ya destacaba la importancia de cómo los seres vivos se relacionan entre sí en su ambiente.

El estudio de las ostras y el concepto de biocenosis

Entre 1868 y 1870, el gobierno de Prusia le pidió a Möbius que investigara los bancos de ostras en la bahía de Kiel. En esa época, las ostras eran muy valiosas y se vendían a precios altos. Con la llegada del ferrocarril, la demanda de ostras creció mucho. El gobierno quería saber si se podían cultivar más ostras.

Möbius investigó a fondo y publicó dos trabajos importantes. En ellos, explicó que el cultivo de ostras no era una opción viable para el norte de Alemania. Lo más importante de su investigación fue que describió por primera vez cómo los diferentes organismos en un banco de ostras interactúan entre sí. Para describir esta comunidad de seres vivos, creó el término "biocenosis" en 1877. Este término sigue siendo muy importante en la sinecología, que es el estudio de las comunidades de seres vivos.

También diferenció entre especies acuáticas estenotermas y euritermas. Las especies estenotermas son muy sensibles a los cambios de temperatura, mientras que las euritermas pueden soportar una mayor variedad de temperaturas.

Últimos años y legado

En 1888, Möbius se convirtió en director de las Colecciones Zoológicas del Museo de Historia Natural de Berlín. También fue profesor de Zoología en la Universidad Kaiser Wilhelm de Berlín, donde enseñó hasta su jubilación en 1905, a los 80 años.

A lo largo de su vida, Karl Möbius apoyó mucho la educación y la difusión del conocimiento científico.

Publicaciones destacadas

  • Sobre el cultivo de ostras y mejillones azules en las zonas costeras del norte de Alemania (1870)
  • Las ostras y su cultivo
  • La fauna de la Bahía de Kiel. Vol. I y II (1865 y 1872), junto con Heinrich Adolph Meyer.
  • La formación, validez y denominación de los conceptos de especie y su relación con la teoría de la descendencia. (1886)

Reconocimientos

Plantas nombradas en su honor

Algunas plantas han sido nombradas en honor a Karl Möbius, como:

  • Corynanthe mobiusii
  • Pseudocinchona mobiusii

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karl Möbius Facts for Kids

  • Anexo:Naturalistas y epónimos
  • La abreviatura «K.Möbius» se emplea para indicar a Karl Möbius como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Möbius se emplea para indicar a Karl Möbius como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

kids search engine
Karl Möbius para Niños. Enciclopedia Kiddle.