robot de la enciclopedia para niños

Kamet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kamet
Kamet.jpg
Kamet y sus picos vecinos en 1908, por el montañista británico Charles Granville Bruce.
Localización geográfica
Cordillera Nanda Devi
Coordenadas 30°55′12″N 79°35′36″E / 30.92, 79.593333333333
Localización administrativa
País India
División Chamoli
Localización Uttarakhand, Bandera de la India India
Características generales
Altitud 7756 m s. n. m.
Prominencia 2825 m
Aislamiento 70 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión 29 de junio de 1931
Frank Smythe, Eric Shipton, R.L. Holdsworth y Lewa Sherpa
Mapa de localización
Kamet ubicada en India
Kamet
Kamet
Geolocalización en Nepal

El Kamet (en hindi: कामेत) es una impresionante montaña en la cordillera del Himalaya. Se encuentra en la región de Uttarakhand, en la India. Está muy cerca de la frontera con Nepal.

Con una altura de 7756 metros sobre el nivel del mar, el Kamet es una de las montañas más altas. Es la segunda más alta en la región de Garhwal. Solo la supera el Nanda Devi, que mide 7861 metros. A nivel mundial, el Kamet es la vigésimo novena montaña más alta.

Por un tiempo, entre 1930 y 1935, el Kamet fue la montaña más alta que los humanos habían logrado escalar. Sin embargo, esta distinción cambió cuando se escaló el Nanda Devi. Aunque el Kamet recibe vientos fuertes de la meseta tibetana, lo que lo hace un poco difícil de alcanzar, se considera una montaña "sencilla" de escalar para su gran altura.

¿Qué significa el nombre Kamet?

El nombre "Kamet" tiene varias formas de pronunciarse. El alpinista inglés Charles Francis Meade lo pronunciaba /kʌmeɪt/. Él decía que los tibetanos lo llamaban Kangmen, que significa "gran abuela de una cadena de nieve sagrada".

Sin embargo, Frank Smythe en su libro Kamet Conquistada explica otra idea. Él cree que el nombre viene de la palabra tibetana Kangmed. Esta palabra significa "las nieves inferiores", a diferencia de las "nieves superiores" del grupo de Kailash. A veces, también se le llama "fuego glaciar". Esto es porque los rayos del sol brillan en sus glaciares y los hacen parecer de color fuego.

La historia de las expediciones al Kamet

En 1848, Richard Strachey, un soldado británico, midió la altura y la ubicación del Kamet. También hizo lo mismo con los picos cercanos como Abi Gamin, Mukut Parbat y Mana.

Aunque hubo intentos de escalar el Kamet desde 1855, la primera vez que se logró fue en 1931. Una expedición británica, formada por Frank Smythe, Eric Shipton, R.L. Holdsworth y Lewa Sherpa, alcanzó la cima. En ese momento, el Kamet se convirtió en la cumbre más alta escalada. Este récord se mantuvo por cinco años, hasta que se llegó a la cima del Nanda Devi.

¿Cómo es escalar el Kamet?

El Kamet está cerca de la meseta tibetana, lo que significa que recibe vientos muy fuertes. Esto hace que sea un poco remoto y no tan fácil de llegar como otras montañas del Himalaya. Sin embargo, para una montaña de su tamaño, se considera una subida bastante directa.

Antiguamente, los exploradores tenían que caminar unos 320 kilómetros desde Ranikhet para llegar a la montaña. Hoy en día, el acceso es mucho más sencillo.

La ruta más común para subir al Kamet empieza en el glaciar oriente Kamet. Desde allí, se sube por el collado de Meade, que es un paso entre el Kamet y el Abi Gamin. Luego, la ruta sigue por el borde noreste de la cara norte. Esta subida incluye barrancos empinados, una pared de roca y varios glaciares. Normalmente, se establecen cinco campamentos durante la exped expedición. La parte final para llegar a la cumbre es una subida por nieve muy empinada, que a veces está helada.

Picos cercanos al Kamet

El Kamet está rodeado por otros picos importantes:

  • Mukut Parbat: Mide 7242 metros. Se encuentra al noroeste del Kamet. Fue escalado por primera vez en 1951.
  • Abi Gamin: Mide 7355 metros. Está al nor-noreste del Kamet y se conecta a él por el collado de Meade. La primera vez que se escaló fue en 1950.
  • Mana: Mide 7272 metros. Se encuentra al sur-sureste del Kamet. Fue escalado por primera vez en 1937.

También hay otros picos más pequeños cerca del Kamet, como el Mana noroeste (7092 metros), el Point (6977 metros), el Deoban (6855 metros) y el Bidhan Parbat (6519 metros).

Glaciares y ríos del Kamet

El Kamet está rodeado por varios sistemas de glaciares: el glaciar poniente (también llamado Pachmi o Paschimi), el glaciar oriente (Purbi o Purva) y el glaciar Raikana.

Las ramas del glaciar poniente del Kamet se encuentran en las laderas occidentales del Kamet, el Abi Gamin y el Mukut Parbat. El glaciar oriente del Kamet fluye desde el lado este del Kamet y el Mana. El glaciar Raikhana nace en el lado oriental del collado de Meade y se une al glaciar oriente del Kamet.

El agua del glaciar poniente del Kamet alimenta el río Saraswati. Por otro lado, el glaciar oriente del Kamet alimenta el río Dhauliganga. Ambos ríos son afluentes del río Alaknanda, que es el río más grande del distrito de Chamoli.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kamet Facts for Kids

kids search engine
Kamet para Niños. Enciclopedia Kiddle.