Kamelion para niños
Datos para niños Kamelion |
||
---|---|---|
Personaje de Doctor Who | ||
Primera aparición | The King's Demons (1983) | |
Última aparición | Planet of Fire (1984) | |
Causa/razón | • Destruido por el Doctor cuando él se lo pide, para no volver a ser esclavo del Amo. | |
Interpretado por | Gerald Flood | |
Voz original | Gerald Flood | |
Temporada(s) | 1 | |
Estatus actual | Destruido | |
Características físicas | ||
Raza | Androide | |
Especialidad | Cambio de forma | |
Información profesional | ||
Aliados | Quinto Doctor Tegan Jovanka Vislor Turlough |
|
Enemigos | El Amo | |
Afiliaciones anteriores | El Amo | |
Perfil en IMDb | ||
Kamelion es un personaje de la famosa serie de ciencia ficción británica Doctor Who. Es un androide, es decir, un robot con forma humana, que tiene una habilidad muy especial: puede cambiar su apariencia. En su forma original, su voz la hacía Gerald Flood. Kamelion fue un compañero del Quinto Doctor por un corto tiempo, apareciendo en dos episodios entre los años 1983 y 1984.
Contenido
Historia de Kamelion: Un Androide Especial
¿Cómo conoció el Doctor a Kamelion?
El Doctor encontró a Kamelion por primera vez en Inglaterra, en el año 1215. En ese momento, Kamelion estaba bajo el control de un villano llamado El Amo. El Amo es otro Señor del Tiempo que usa sus poderes para el mal. Obligaba a Kamelion a hacerse pasar por el Rey Juan.
La influencia del Amo y la libertad de Kamelion
El Amo había encontrado a Kamelion en un planeta lejano y lo usaba como un "recuerdo". Aunque Kamelion era un robot, tenía cierta conciencia, pero su voluntad era muy débil. Esto significaba que cualquier persona con una personalidad fuerte podía manipularlo fácilmente. El Doctor, al darse cuenta de esto, liberó a Kamelion del control del Amo.
Kamelion decidió unirse al Doctor en su nave espacial, la TARDIS, aunque a Tegan, otra compañera del Doctor, no le gustó mucho la idea. Kamelion pasó tiempo en la TARDIS entre sus aventuras, pero no siempre aparecía en pantalla.
El destino de Kamelion
Más tarde, en el episodio Planet of Fire, Kamelion volvió a caer bajo la influencia del Amo. Desesperado por no ser controlado de nuevo, le pidió al Doctor que lo destruyera. El Doctor, con tristeza, usó un aparato del Amo para encoger a Kamelion y así lo destruyó. La última vez que se vio a Kamelion fue como una pequeña figura de robot en el suelo. Su imagen también apareció brevemente en la mente del Quinto Doctor durante su regeneración, un proceso en el que el Doctor cambia de cuerpo.
Kamelion Detrás de Cámaras: Un Reto Tecnológico
¿Cómo se creó Kamelion para la serie?
Cuando Kamelion cambiaba de forma en la serie, era interpretado por el actor que hacía el papel del personaje en el que se transformaba. Pero en su forma original de robot, Kamelion era un robot de verdad, controlado por ordenador.
Los desafíos del robot Kamelion
El equipo de producción de Doctor Who encontró muy difícil trabajar con el robot Kamelion. Se estropeaba a menudo. La situación empeoró cuando su inventor, Mike Power, falleció en un accidente. Él no había dejado ningún manual ni notas sobre cómo funcionaba el complejo programa que controlaba a Kamelion. Por esta razón, el robot Kamelion solo se usó en dos episodios completos.
Se había planeado que Kamelion apareciera en un tercer episodio, The Awakening, para recordar a los espectadores que seguía en la TARDIS. Sin embargo, esa escena fue eliminada por falta de tiempo y nunca se emitió. Años después, una copia de esa escena fue encontrada y se incluyó en un documental llamado Kamelion: Metal Man, que forma parte del DVD de The King's Demons.