Kakuro para niños
El Kakuro es un tipo de rompecabezas de lógica que se parece mucho a un crucigrama, pero en lugar de palabras, ¡usas números! Por eso, a veces se le llama "crucigrama matemático".
Contenido
¿Qué es el Kakuro?
El Kakuro es un desafío mental donde debes llenar casillas vacías con números. La clave es que la suma de los números en cada fila o columna debe coincidir con un número que ya está dado. Es como un juego de sumas y lógica al mismo tiempo.
¿Cómo se juega al Kakuro?
Para resolver un Kakuro, debes seguir algunas reglas sencillas:
- Cada fila y cada columna tiene un número objetivo.
- Los números que coloques en las casillas deben sumar ese número objetivo.
- Lo más importante: ¡no puedes repetir un número dentro de la misma suma! Por ejemplo, si una suma debe dar 7 y tienes dos casillas, no puedes usar 3 y 3. Podrías usar 1 y 6, o 2 y 5, o 3 y 4.
Este tipo de rompecabezas se resuelve usando el pensamiento lógico y un poco de matemáticas básicas. Aunque existen métodos avanzados para resolverlos, la mayoría de las personas los disfrutan resolviéndolos a mano, paso a paso.
Origen y popularidad del Kakuro
El Kakuro es muy popular en Japón, donde es casi tan famoso como el Sudoku. La empresa japonesa Nikoli, conocida por crear muchos rompecabezas, ha ayudado a que el Kakuro sea conocido en todo el mundo.
En Estados Unidos, este rompecabezas también es muy común en revistas de lógica y matemáticas. Al principio, algunas publicaciones lo llamaban "Sumas Cruzadas" o "Adición Cruzada". Sin embargo, el nombre japonés "Kakuro" (que viene de "kasan kurosu", que significa "adición cruzada") se hizo el más popular y es el que se usa hoy en día en la mayoría de los lugares.
Véase también
En inglés: Kakuro Facts for Kids