robot de la enciclopedia para niños

Julio Bolbochán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Bolbochán
Panno Bolbochan.JPG
Información personal
Nacimiento 10 de marzo de 1920
Azul (Argentina)
Fallecimiento 28 de junio de 1996
Caracas (Venezuela)
Nacionalidad Argentina
Padres Adolfo Bolbochán (1871-?), Sara Roimiser (1881-?)
Información profesional
Ocupación Ajedrecista
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de Argentina

Julio Bolbochán (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 20 de marzo de 1920 y fallecido en Caracas, Venezuela, el 28 de junio de 1996) fue un famoso Gran Maestro Internacional de ajedrez. Era el hermano menor de Jacobo Bolbochán, quien también fue un destacado Maestro Internacional de ajedrez.

¿Quién fue Julio Bolbochán en el ajedrez?

Julio Bolbochán fue un ajedrecista muy talentoso de Argentina. Alcanzó el título de Maestro Internacional en 1950. Años más tarde, en 1977, recibió el prestigioso título de Gran Maestro Internacional.

Logros destacados en Argentina

Julio Bolbochán ganó el Campeonato de Argentina de ajedrez en dos ocasiones: en 1946 y en 1948. Demostró su habilidad en Sudamérica al compartir el primer lugar en el Campeonato Sudamericano de 1951 con Erich Eliskases. Volvió a ganar este título en 1960.

También fue un gran apoyo para otros jóvenes talentos. Fue analista de Oscar Panno cuando este ganó el Campeonato mundial juvenil de ajedrez en Copenhague en 1953. Repitió esta labor con Carlos Bielicki cuando él ganó el Campeonato mundial juvenil en Münchenstein en 1959.

Participación en las Olimpíadas de Ajedrez

Bolbochán representó a Argentina en siete Olimpíadas de ajedrez entre 1950 y 1970. En estas competencias, donde países de todo el mundo envían a sus mejores ajedrecistas, logró importantes medallas:

  • En Dubrovnik 1950, ganó una medalla de plata con su equipo y una medalla de oro individual.
  • En Helsinki 1952, obtuvo otra medalla de plata por equipos.
  • En Ámsterdam 1954, consiguió una medalla de plata por equipos y otra de plata individual.
  • En Varna 1962, su equipo ganó una medalla de bronce.

¿Cómo contribuyó Julio Bolbochán en Venezuela?

El 13 de mayo de 1976, Julio Bolbochán se mudó a Venezuela. Fue contratado por la Fundación Venezolana para el Desarrollo del Ajedrez. Allí continuó jugando y representando a Venezuela en torneos internacionales, como las Macabíadas en Tel Aviv en 1977, 1981, 1985 y 1989.

Su legado como educador

En Venezuela, Julio Bolbochán se dedicó a enseñar ajedrez. Organizó muchos torneos para niños en la Academia Capablanca y en el Colegio Emil Friedman, donde también daba clases. Por sus 20 años de servicio público enseñando ajedrez en la Universidad Simón Bolívar, fue reconocido con la Orden del Libertador, un importante honor en Venezuela.

¿Fue Julio Bolbochán periodista?

Sí, Julio Bolbochán también fue columnista del diario La Nación desde 1957. Escribía en una columna muy conocida llamada Frente al Tablero, donde compartía sus conocimientos y análisis sobre ajedrez.

Partidas memorables de Julio Bolbochán

Una de sus victorias más recordadas fue contra el ajedrecista Larry Evans en la Olimpíada de Ajedrez de Helsinki en 1952.

Julio Bolbochán - Larry Evans, Helsinki, 1952.
Chess zhor 26.png
Chess zver 26.png a8 b8 c8 d8 e8 f8 bd g8 h8 rd Chess zver 26.png
a7 b7 c7 d7 e7 kd f7 pd g7 pd h7 pd
a6 pd b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 qd c5 d5 e5 pd f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 ql h4
a3 b3 c3 pl d3 e3 bl f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 pl g2 pl h2 pl
a1 b1 c1 d1 rl e1 f1 g1 kl h1
Chess zhor 26.png
Posición antes de 25. Df5

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Julio Bolbochán para Niños. Enciclopedia Kiddle.