Julian Tudor Hart para niños
Datos para niños Julian Tudor Hart |
||
---|---|---|
Julian Tudor Hart en 2007
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de marzo de 1927 Londres (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 1 de julio de 2018 | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Alex Tudor-Hart | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, escritor y sociólogo | |
Partido político | Partido Comunista de Gran Bretaña | |
Distinciones |
|
|
Julian Tudor Hart (nacido en Londres, Inglaterra, el 9 de marzo de 1927 y fallecido el 1 de julio de 2018) fue un importante médico, sociólogo y escritor británico. Estudió medicina en las Universidades de Cambridge y Londres. Trabajó durante 30 años como médico general en Glyncorrwg, una localidad en Gales. Además, fue un gran defensor del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, que ofrece atención médica a todos los ciudadanos. También fue miembro activo de la Asociación de Salud Socialista del Reino Unido, un grupo que busca mejorar la salud pública.
Contenido
¿Quién fue Julian Tudor Hart?
Julian Tudor Hart nació en Londres el 9 de marzo de 1927. Sus padres, Alison Macbeth y Alexander Tudor Hart, también eran médicos. Estudió en varias escuelas en Inglaterra y Canadá. Se graduó en la Universidad de Cambridge y en el St. Georges Hospital de Londres en 1952.
Después de sus estudios, trabajó en hospitales y como médico general en Londres. Luego, pasó dos años investigando sobre la salud de las poblaciones en el Consejo de Investigación Médica (MRC). Allí, estudió enfermedades pulmonares con importantes científicos.
Su trabajo en Glyncorrwg
En 1961, Julian Tudor Hart regresó a la práctica médica en Glyncorrwg, un pueblo minero en Gales. Allí, trabajó como médico de cabecera y comenzó a investigar cómo mejorar la salud de la comunidad. Su compañero de trabajo fue el Dr. Brian Gibbons, quien más tarde se convirtió en ministro de Salud de Gales.
Desde 1974 hasta 1992, su equipo de investigación, liderado por su esposa Mary Thomas, recibió apoyo del MRC. Después de jubilarse en 1992, continuó colaborando como profesor en la Universidad de Glamorgan y como investigador en la Universidad de Gales.
Sus ideas y compromiso
Desde joven, Julian Tudor Hart se interesó por las ideas sobre la igualdad y la justicia social. Estas ideas influyeron mucho en su carrera. Se unió a un grupo político que defendía estas ideas y fue elegido dos veces para el consejo local de Glyncorrwg. También fue miembro de la Asociación de Salud Socialista, llegando a ser su presidente.
En 2006, recibió el Premio Discovery del Real Colegio de Médicos Generales del Reino Unido. Este premio reconoció su investigación innovadora. Su consulta en Glyncorrwg fue la primera en el Reino Unido en ser reconocida como un centro de investigación.
Julian Tudor Hart fue pionero en medir la presión arterial de todos sus pacientes de forma regular. Gracias a esto, logró reducir la mortalidad en pacientes con alto riesgo en un 30%. Sus ideas y su ejemplo han sido una inspiración para muchos médicos.
Sus contribuciones y obras
Julian Tudor Hart escribió 7 libros y más de 260 artículos científicos. También dio muchas conferencias.
La Ley de Cuidados Inversos
Uno de sus artículos más influyentes fue «La ley de cuidados inversos», publicado en la revista The Lancet en 1971. En este artículo, explicó que la disponibilidad de buena atención médica tiende a ser menor donde más se necesita. Es decir, las personas con más necesidades de salud a menudo tienen menos acceso a los servicios médicos. Esta situación empeora cuando los servicios de salud dependen mucho del dinero y el mercado.
Ideas para el Servicio Nacional de Salud (NHS)
Su libro más reciente, La economía política de la sanidad. Una perspectiva clínica, explora cómo el NHS podría ser un servicio humano para todos. Él creía que el NHS debería beneficiar a toda la sociedad.
Hart destacó nueve características esenciales del NHS del Reino Unido:
- 1. Es un servicio nacional unido, disponible para todos.
- 2. Se financia con impuestos generales, como el impuesto sobre la renta.
- 3. Se basa en la interacción personal entre pacientes y profesionales.
- 4. Sus resultados se pueden medir como beneficios para la salud de toda la población.
- 5. Su personal y unidades deben cooperar, no competir.
- 6. La continuidad en la atención es clave para su eficiencia.
- 7. El personal y las comunidades locales sienten que el NHS les pertenece.
- 8. Las decisiones médicas implican incertidumbre y no pueden estandarizarse por completo.
- 9. El NHS requiere mucho personal cualificado, incluso con nuevas tecnologías.
Publicaciones destacadas
Artículos de investigación
- Hart, J. T. «Detección semicontinua de hipertensión en una comunidad.» Lancet. 1970.
- Hart, J. T. «Conferencia Milroy: la unión de la atención primaria y la epidemiología.» Journal of the Royal College of Physicians of London. 1974.
- Hart, J. T. «Manejo de la presión arterial alta en la práctica general.» Journal of the Royal College of General Practitioners. 1975.
- Hart, J. T., Humphreys C. «Sé tu propio forense: una auditoría de 500 muertes consecutivas en una consulta general.» British Medical Journal. 1987.
- Hart, J. T., Thomas, C., Gibbons, B., Edwards, C., Hart, M., Jones, J., Jones, M., Walton, P. «Veinticinco años de detección de casos y auditoría en una comunidad desfavorecida.» BMJ. 1991.
Libros
- Hart JT. El Servicio Nacional de Salud: en Inglaterra y Gales. Partido Comunista de Gran Bretaña; 1970.
- Hart JT. Hipertensión: control comunitario de la presión arterial alta. Primera edición. 1980.
- Hart JT, Stilwell B, Gray M. Prevención de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares: un manual para equipos de atención primaria. Faber; 1988.
- Hart JT, Pickering G. Hipertensión: su control en la comunidad. Doyma; 1989.
- Hart JT, Savage W, Fahey T. Presión arterial alta al alcance de tu mano: el manual completo y médicamente preciso sobre cómo manejar tu presión arterial alta. McGraw-Hill Australia; 2003.
- Hart JT. La economía política de la atención médica: de dónde vino el NHS y adónde podría llevar (2ª ed). Bristol: Policy Press; 2010.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Julian Tudor-Hart Facts for Kids
- Atención Primaria
- Centro de salud
- Ley de cuidados inversos
- Médico de cabecera
- National Health Service