Julián Martín de Retamosa para niños
Julián Martín de Retamosa (nacido en Cartagena, España, el 18 de marzo de 1745 y fallecido en Madrid en 1827) fue un ingeniero muy importante. Se le conoce como el último gran innovador en la construcción de barcos de madera en España.
Bajo su dirección, se construyeron barcos impresionantes. Algunos de los más famosos fueron el Montañés (en 1794), el Neptuno (en 1795) y el Argonauta (en 1796). Estos barcos, junto con otros diseñados por su predecesor Romero Landa, eran considerados de los mejores de su época. Eran navíos de línea, que eran grandes barcos de guerra.
Contenido
Primeros Pasos en la Carrera Militar
Julián Martín de Retamosa comenzó su carrera en el ejército. Sirvió como teniente en el Regimiento de Dragones. Luego, entre 1769 y 1775, fue alférez de navío. Un alférez de navío es un oficial joven en la marina. Durante este tiempo, participó en una expedición militar en Argel en 1775.
Más tarde, Retamosa estuvo al mando de un tipo de barco llamado bombarda, la Santa Eulalia. Participó en una importante expedición naval. Esta expedición fue liderada por el marqués de Casa-Tilly. Él se convertiría en un alto mando de la Armada Real. El objetivo de la campaña era recuperar la Colonia del Sacramento. Fue una gran operación con 97 barcos de transporte y 19 barcos de guerra. También lograron ocupar la isla de Santa Catalina.
En 1819, Julián Martín de Retamosa fue nombrado comandante general del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. Este cuerpo se encarga de diseñar y construir los barcos. Sin embargo, al año siguiente, dejó este puesto. Fue reemplazado por Fernando Casado de Torres. Casado de Torres se encargaría de introducir los nuevos barcos de vapor en la Armada.
Véase también
En inglés: Julián Martín de Retamosa Facts for Kids