Jules Lemaître para niños
Datos para niños Jules Lemaître |
||
---|---|---|
![]() Jules Lemaître, en una fotografía tomada hacia el final de su vida.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | François Élie Jules Lemaître | |
Nacimiento | 27 de abril de 1853![]() |
|
Fallecimiento | 4 de agosto de 1914![]() |
|
Nacionalidad | Francés | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Pareja | Jeanne de Loynes | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Normal Superior de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Lengua literaria | Francés | |
Género | Drama | |
Partido político | Action française (desde 1908) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
François Élie Jules Lemaître (nacido el 27 de abril de 1853 y fallecido el 4 de agosto de 1914) fue un importante crítico y escritor de drama de Francia.
Contenido
¿Quién fue Jules Lemaître?
Jules Lemaître nació en Vennecy, una localidad en la región de Loiret, Francia. Al principio de su carrera, trabajó como profesor en la Universidad de Grenoble. Ya en esa época, era muy conocido por sus escritos sobre literatura.
En 1884, decidió dejar su trabajo como profesor para dedicarse por completo a la literatura. Se convirtió en un reconocido crítico de teatro, escribiendo para periódicos importantes como el Journal des Débats y más tarde para la Revue des Deux Mondes.
Su estilo como crítico
Jules Lemaître tenía un estilo muy personal al escribir sus críticas. Él creía que lo más importante era compartir sus propias "impresiones" o sentimientos inmediatos sobre las obras que veía o leía. Esto significa que no seguía reglas estrictas, sino que expresaba lo que la obra le hacía sentir.
Sus escritos sobre literatura fueron reunidos en una colección llamada Les Contemporains, que se publicó en siete partes entre 1886 y 1899. Sus artículos sobre teatro se publicaron bajo el título Impressions de théàtre, en diez partes, entre 1888 y 1898.
Sus obras literarias
Además de sus críticas, Jules Lemaître también escribió poesía. Publicó dos libros de poemas: Les Médaillons en 1880 y Petites Orientales en 1883.
También escribió varios volúmenes de contes, que son cuentos o relatos cortos. Uno de sus libros de cuentos más conocidos es En marge des vieux livres, publicado en 1905.
Reconocimiento y vida pública
El 16 de enero de 1896, Jules Lemaître fue elegido miembro de la Academia francesa, una de las instituciones más importantes de Francia dedicada a la lengua y la literatura. Este fue un gran honor que reconocía su talento y contribución a la cultura.
Jules Lemaître también participó en debates públicos sobre el futuro de su país. Dio una serie de conferencias por toda Francia, junto a Godefroy Cavaignac, que fueron recogidas en el libro La Campagne nationaliste (1902). También fue presidente de la Liga de la Patria Francesa por un tiempo. En 1904, dejó sus actividades públicas para dedicarse exclusivamente a escribir.
Obras destacadas
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Jules Lemaître:
Poesía
- Les Médaillons (1880)
- Petites Orientales (1883)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jules Lemaître Facts for Kids