Juicio (pensamiento) para niños
Un juicio es una forma de pensar en la que afirmamos o negamos algo sobre una idea o situación. Imagina que es como una frase que construyes en tu mente para decidir si algo es cierto o no.
Según el filósofo Aristóteles, un juicio es un pensamiento que combina varias ideas, pero que se une de una manera especial para formar una sola afirmación. Es como cuando unes piezas de un rompecabezas para ver la imagen completa y decir algo sobre ella.
Contenido
Partes de un Juicio
Para entender mejor cómo funciona un juicio, podemos dividirlo en tres partes principales:
¿Qué es el Sujeto en un Juicio?
- Sujeto: Es la persona, cosa, situación o idea de la que estamos hablando o a la que le atribuimos algo. Es el "quién" o "qué" de nuestra afirmación.
¿Qué es el Predicado en un Juicio?
- Predicado: Es lo que decimos o afirmamos sobre el sujeto. Describe una característica, una acción o una cualidad del sujeto.
¿Qué es la Cópula en un Juicio?
- Cópula: Es la palabra que une al sujeto con el predicado. Generalmente, es una forma del verbo "ser" (como "es", "son", "era"). Esta palabra nos ayuda a conectar la idea del sujeto con lo que decimos de él.
Ejemplo de un Juicio
Para que lo veas más claro, aquí tienes un ejemplo:
- Juicio: El hombre es racional.
- Sujeto: El hombre. (Estamos hablando del hombre).
- Predicado: Es racional. (Decimos que el hombre tiene la cualidad de ser racional).
- Cópula: Es. (Esta palabra une "el hombre" con "racional", indicando que la cualidad de ser racional es propia del hombre).
Véase también
En inglés: Judgment Facts for Kids
- Apófansis
- Lógica apofántica
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Juicio (pensamiento) para Niños. Enciclopedia Kiddle.