Judiada de La Granja para niños
Datos para niños Judiada de La Granja |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | día festivo | |
Primera vez | 1976 | |
La Judiada de La Granja es una fiesta muy especial que se celebra en la provincia de Segovia, en España. Desde el año 1976, esta celebración reúne a miles de personas para disfrutar de un plato delicioso: los judiones de La Granja. Es una fiesta gastronómica que forma parte de las celebraciones en honor a San Luis.
Contenido
¿Qué es la Judiada de La Granja?
La Judiada de La Granja es un evento donde se cocina y se comparte un plato tradicional. Cada año, unas 10.000 personas pueden probar los famosos judiones. Esta fiesta es el plato fuerte de las celebraciones de San Luis, el patrón de la localidad.
Origen de la fiesta de los judiones
La historia de los judiones de La Granja es muy interesante. Son un tipo de judía muy grande que solo se cultiva en el Real Sitio de San Ildefonso. Su cultivo comenzó en el siglo XVIII. La reina Isabel Farnesio ordenó que se plantaran en los jardines del Palacio Real de La Granja. Al principio, se usaban para alimentar a los animales de la Corte Real.
Sin embargo, a finales del siglo XIX, los trabajadores del Palacio empezaron a comerlos. Fue en un mesón del pueblo donde se creó la receta que conocemos hoy. La fiesta de la Judiada empezó a mediados de los años 70. Al principio, era una comida entre amigos de una peña. Desde entonces, esta celebración de la legumbre se hace cada año para honrar a San Luis.
¿Cómo se preparan los judiones de La Granja?
Los judiones de La Granja son muy grandes. Miden unos tres centímetros de largo y hasta quince milímetros de grosor. Preparar la Judiada es un trabajo enorme.
Ingredientes y pasos de la receta
En el año 2018, se usaron 1.100 kilos de judiones para la fiesta. También se necesitaron 500 kilos de morro, oreja y chorizo. Otros ingredientes fueron 180 kilos de codillo de jamón, 45 kilos de ajos y 250 kilos de cebollas. Se añadieron 14 kilos de pimentón, 50 litros de aceite, sal y laurel.
Para cocinarlos, los judiones deben remojarse en agua durante doce horas. Después, se cuecen con el codillo, los ajos y la cebolla. Mientras tanto, se prepara un sofrito con cebolla y pimentón. Luego, se mezcla todo y se añade el chorizo y la oreja. Se va añadiendo agua poco a poco hasta que los judiones estén listos. En algunas ediciones recientes, también se han preparado judiones con almejas para personas que no comen cerdo.
¿Cuándo y cómo se celebra la Judiada?
Las fiestas principales de La Granja de San Ildefonso son el 25 de agosto. Se celebran en honor a San Luis. El programa de fiestas está lleno de actividades, y la Judiada es el evento más importante.
El día de la gran Judiada
El 25 de agosto, muy temprano por la mañana, unos treinta cocineros voluntarios empiezan a trabajar. Cocinan los judiones en grandes ollas en la Pradera del Hospital. Miles de personas llegan desde primera hora con sus mesas y sillas. Se preparan para disfrutar de los judiones al ritmo de la dulzaina y el tamboril. La Judiada es el evento que cierra las fiestas de este bonito pueblo segoviano cada año.
Véase también
- Judión de La Granja