robot de la enciclopedia para niños

Juanma Agulles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juanma Agulles
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Manuel Agulles Martos
Nacimiento 1977
Alicante, España
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Sociólogo
Género Crítica social
Obras notables
  • Sociología, estatismo y dominación social
  • Los límites de la conciencia

Juan Manuel Agulles Martos, conocido como Juanma Agulles, nació en Alicante, España, en 1977. Es un sociólogo español que se dedica a estudiar y analizar la sociedad.

¿Quién es Juanma Agulles?

Juanma Agulles es un sociólogo que ha trabajado en diferentes oficios, como albañil, mozo de almacén y gasolinero. Con el dinero que ganó, pudo pagar sus estudios universitarios de sociología.

Sus estudios y primeras investigaciones

Para su doctorado, Juanma Agulles investigó sobre cómo las personas se organizan para conseguir viviendas en Buenos Aires. Su trabajo se centró en un grupo llamado Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI).

Obras importantes de Juanma Agulles

Juanma Agulles ha escrito varios libros y artículos donde comparte sus ideas sobre la sociedad.

Primeros escritos y críticas sociales

En 2008, publicó un libro llamado Non legor, non legar (literatura y subversión). Este libro es una colección de artículos que había escrito para una revista.

En 2010, Agulles publicó Sociología, estatismo y dominación social. En este libro, él analiza cómo algunas técnicas de la sociología pueden ser usadas para controlar a la sociedad.

Reflexiones sobre la tecnología y la sociedad

En 2014, publicó Los límites de la conciencia. Ensayos contra la sociedad tecnológica. En esta obra, Agulles reflexiona sobre los desafíos que la tecnología moderna presenta para las personas. El título de este libro se inspira en otra obra de un autor llamado Günther Anders.

Análisis de movimientos sociales y políticos

Juanma Agulles también ha participado en libros que analizan movimientos sociales. Por ejemplo, en el libro 15M: obedecer bajo la forma de rebelión, él ofrece una visión crítica del movimiento 15M. Según Agulles, este movimiento buscaba proteger ciertos beneficios en lugar de cambiar el sistema que los creaba.

En 2014, escribió un artículo para la revista Hincapié donde criticaba al partido político Podemos.

Estudios sobre la vida moderna

En 2016, publicó Piloto automático. Notas sobre el sonambulismo contemporáneo. En este libro, explora si la forma en que vivimos hoy, muy conectados a la tecnología, nos hace perder nuestra capacidad de pensar por nosotros mismos.

En 2017, Agulles publicó La destrucción de la ciudad. En este ensayo, examina cómo el desarrollo industrial y los planes urbanísticos han cambiado y, a veces, dañado las ciudades. También reflexiona sobre cómo podemos mejorar la vida en las ciudades.

Ese mismo año, publicó La vida administrada. Sobre el naufragio social. En este libro, Agulles discute cómo la idea de "progreso" y "crecimiento" ha moldeado nuestra sociedad. Él argumenta que, en nombre de la seguridad y una mejor vida, hemos cedido parte de nuestra libertad.

Colaboraciones en revistas

Hasta 2019, Juanma Agulles colaboró en la revista Cul de sac. Esta revista se enfoca en ideas críticas sobre el desarrollo industrial y la sociedad.

Véase también

kids search engine
Juanma Agulles para Niños. Enciclopedia Kiddle.