robot de la enciclopedia para niños

Juan de Nalda para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Nalda fue un pintor español que vivió entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Su estilo artístico se conoce como hispano-flamenco, una mezcla de las técnicas de pintura de España y Flandes (una región histórica de Europa).

¿Quién fue Juan de Nalda?

Juan de Nalda nació en la región de La Rioja, en España. Su padre era bordador, es decir, una persona que creaba diseños con hilos en telas, en la localidad de Navarrete.

Su trabajo en Francia

En noviembre de 1493, Juan de Nalda se encontraba trabajando en el taller de Jean Changenet, un pintor francés que vivía en Aviñón, Francia. Changenet falleció poco después, a principios de 1494 o 1495.

Un experto en arte llamado Charles Sterling descubrió estos datos y, gracias a ellos, atribuyó a Juan de Nalda la creación del retablo principal de la iglesia del convento de Santa Clara en Palencia, España. Antes, este retablo se pensaba que había sido pintado por un artista desconocido al que llamaban "Maestro de Santa Clara de Palencia".

¿Qué obras importantes pintó Juan de Nalda?

El retablo de Santa Clara de Palencia fue un encargo de María de Velasco, quien apoyaba mucho a este convento. Se cree que el retablo se terminó antes del año 1505.

El Retablo de Santa Clara de Palencia

Este retablo es una obra muy importante de Juan de Nalda. Algunas de sus partes se encuentran hoy en diferentes museos:

¿Qué paneles se conservan de este retablo?

* La Virgen de la Misericordia, que incluye retratos de los Reyes Católicos. * La misa de san Gregorio.

  • Otros dos paneles se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Lyon en Francia:

* La muerte de la Virgen. * La Coronación.

Otras obras atribuidas a Nalda

Más tarde, otra experta en arte, Pilar Silva Maroto, también atribuyó a Juan de Nalda otras pinturas basándose en su estilo:

  • La figura de San Juan Bautista que forma parte del Retablo de la Visitación en la catedral de Palencia. Se cree que la pintó junto con otro artista conocido como el "Maestro de la Visitación".
  • Una tabla con la imagen de San Gregorio, que se encuentra en el Museo del Prado desde 1926.

¿Cómo era el estilo artístico de Juan de Nalda?

El estilo de Juan de Nalda muestra la influencia del arte de la escuela de Aviñón, en Francia. Esto se puede ver en cómo usaba colores claros para iluminar sus obras y en la forma sencilla en que representaba los objetos y las personas. Esto creaba una sensación de calma y tranquilidad en sus pinturas.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan de Nalda para Niños. Enciclopedia Kiddle.