Juan de Lienas para niños
Juan de Lienas fue un importante compositor y director de música que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1617 y 1654. Era un músico indígena y trabajó como maestro de capilla en la Catedral de México. Un maestro de capilla era la persona encargada de toda la música en una iglesia importante, como componer, dirigir el coro y enseñar a los músicos.
Contenido
¿Qué tipo de música componía Juan de Lienas?
Juan de Lienas escribía música religiosa. Entre sus obras más conocidas se encuentran varias misas, que son piezas musicales para las ceremonias de la iglesia. También compuso motetes, que son canciones sagradas cortas. Su estilo musical era parecido al de un famoso compositor llamado Francisco Guerrero, que vivió antes que él.
¿Dónde se encontró su música?
Las composiciones de Juan de Lienas se han encontrado en varios lugares históricos de la Ciudad de México. Algunos de sus trabajos están en un libro antiguo llamado Códice del Convento del Carmen, que se guardaba en la antigua escuela de ese convento en San Ángel. También se hallaron sus obras en los libros de coro de otro lugar importante, el Convento de la Encarnación, donde vivían monjas. Estos descubrimientos nos ayudan a conocer más sobre la música de esa época.
Grabaciones de su música
Hoy en día, podemos escuchar la música de Juan de Lienas gracias a grabaciones especiales. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Una de sus misas fue grabada en el álbum Les Chemins du Baroque 8: Messe de l'Assomption de la Vierge. Fue interpretada por la Compañía Musical de las Américas, dirigida por Josep Cabré.
- Otra de sus obras aparece en el disco Messe de la Bataille en Nouvelle Espagne - Mexique, junto con música de otros compositores. Esta grabación fue realizada por Cristina García Banegas.
Véase también
En inglés: Juan de Lienas Facts for Kids