Juan de Dios Román para niños
Datos para niños Juan de Dios Román |
|||
---|---|---|---|
![]() Juan de Dios Román en el XLIII Torneo Internacional de España.
|
|||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Juan de Dios Román Seco | ||
Nacimiento | 17 de diciembre de 1942 Mérida (España) |
||
Fallecimiento | 28 de noviembre de 2020 Madrid (España) |
||
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | ||
Nacionalidad | Española | ||
Educación | |||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Entrenador de balonmano, dirigente deportivo y comentarista deportivo | ||
Empleador | Real Federación Española de Balonmano (2008-2013) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Balonmano | ||
Selección | España, Seleccionador | ||
Entrenador | Club Atlético de Madrid (balonmano), Selección de balonmano de España, Selección de balonmano de España, Club Atlético de Madrid (balonmano) y Club Balonmano Ciudad Real | ||
Distinciones |
|
||
Medallas | |||
![]() |
|||
Balonmano masculino | |||
Juegos Olímpicos | |||
Bronce | Atlanta 1996 | España | |
Bronce | Sídney 2000 | España | |
Campeonato Europeo | |||
Plata | España 1996 | España | |
Plata | Italia 1998 | España | |
Bronce | Croacia 2000 | España | |
Juan de Dios Román Seco (nacido en Mérida el 17 de diciembre de 1942 y fallecido en Madrid el 28 de noviembre de 2020) fue una figura muy importante en el mundo del balonmano en España. Fue entrenador, dirigente deportivo y comentarista.
Es especialmente recordado por haber logrado dos medallas de bronce con la selección española de balonmano en los Juegos Olímpicos de 1996 y 2000. También fue presidente de la Real Federación Española de Balonmano.
Contenido
¿Quién fue Juan de Dios Román?
Juan de Dios Román fue una persona dedicada al deporte, especialmente al balonmano. Su carrera abarcó varias facetas, desde ser un exitoso entrenador hasta liderar la federación de este deporte.
Sus Primeros Años y Estudios
Juan de Dios Román nació en Mérida, una ciudad de España. Allí cursó sus estudios de bachillerato. Más tarde, se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense.
En la universidad, completó varias carreras. Estudió Magisterio (para ser maestro), Educación Física y Filosofía y Letras.
Una Carrera Brillante como Entrenador de Balonmano
La pasión de Juan de Dios Román por el balonmano comenzó muy pronto. En 1964, empezó su carrera como entrenador en un colegio de Chamartín.
Éxitos con el Atlético de Madrid
En 1971, se convirtió en el entrenador del equipo de balonmano del Atlético de Madrid. Estuvo al frente de este equipo hasta 1985. Durante esos años, consiguió grandes triunfos. Ganó cinco títulos de liga y cinco Copas del Rey.
Liderando la Selección Española
En 1985, Juan de Dios Román fue nombrado seleccionador nacional de balonmano. Dirigió al equipo de España hasta 1988. En 1990, regresó al Atlético de Madrid como entrenador por un tiempo.
En 1995, volvió a ser el seleccionador nacional. Fue en esta etapa cuando la selección española de balonmano logró sus primeros grandes éxitos internacionales.
Más Allá de la Cancha: Dirigente y Comentarista
Después de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Juan de Dios Román dejó su puesto como seleccionador. Entonces, empezó a trabajar como comentarista de televisión. Narraba los partidos de balonmano en Televisión Española.
Más tarde, tuvo la oportunidad de entrenar al Club Balonmano Ciudad Real. Su objetivo era llevar a este equipo a ganar la Copa de Europa y la Liga ASOBAL. Consiguió ser campeón de la Liga ASOBAL y llegó a la final de la Copa de Europa. Después de su etapa como entrenador, pasó a ser director deportivo del club.
Presidente de la Federación Española
El 15 de diciembre de 2008, Juan de Dios Román fue elegido presidente de la Real Federación Española de Balonmano. Una de sus primeras decisiones fue nombrar a Valero Rivera como nuevo seleccionador.
Su Legado como Profesor y Experto
Además de sus roles en equipos y federaciones, Juan de Dios Román fue profesor. Impartió la asignatura de balonmano en el INEF de Madrid desde su fundación. También dio clases en la Escuela Nacional de Entrenadores. Ofreció muchas charlas y cursos sobre balonmano y el deporte en general.
Reconocimientos y Medallas
La trayectoria de Juan de Dios Román fue reconocida con importantes premios y distinciones.
Medallas con la Selección Nacional
Como seleccionador de España, Juan de Dios Román consiguió varias medallas:
Medalla de Plata en el Campeonato de Europa de España 1996.
Medalla de Plata en el Campeonato de Europa de Italia 1998.
Medalla de Bronce en el Campeonato de Europa de Croacia 2000.
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Otros Premios Importantes
En el año 2000, recibió la Medalla de Oro del Mérito Deportivo de España. Este es un reconocimiento muy importante otorgado por el Consejo Superior de Deportes.
En 2017, se le concedió el Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa. Este premio reconoce toda una vida dedicada al deporte. En la entrega de premios, en enero de 2019, compartió que estaba enfrentando una enfermedad.
Juan de Dios Román falleció en Madrid el 28 de noviembre de 2020 debido a un problema de salud en el cerebro. En 2024, fue incluido en el "Hall of Fame" (Salón de la Fama) de ASOBAL, un gran honor en el balonmano español.