Juan de Benavides Bazán para niños
Datos para niños Juan de Benavides |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan de Benavides Bazán | |
Nacimiento | Úbeda (Reino de Jaén, Corona de Castilla) | |
Fallecimiento | 18 de mayo de 1634 Sevilla (Reino de Sevilla, Corona de Castilla) |
|
Causa de muerte | Pena de muerte | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español medio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial naval y almirante | |
Rango militar |
|
|
Juan de Benavides Bazán fue un importante marino español que vivió en el siglo XVII. Nació en Úbeda y falleció en Sevilla el 18 de mayo de 1634. También fue el segundo marqués de Jabalquinto y era pariente del famoso marino Álvaro de Bazán.
Contenido
Juan de Benavides Bazán tuvo una carrera destacada en la Armada Española. Fue nombrado almirante entre los años 1615 y 1620. Después, desde 1620, se convirtió en general de la Flota de Indias. Esta flota era muy importante, ya que transportaba tesoros y mercancías desde las colonias de América hasta España.
La Flota de Indias y su misión
La Flota de Indias era un grupo de barcos mercantes y de guerra. Su principal tarea era llevar riquezas como oro, plata y otros productos desde Nueva España (hoy México) y otras partes de América. Estos viajes eran largos y peligrosos, pues debían protegerse de tormentas y ataques de piratas o flotas enemigas.
El incidente en la Bahía de Matanzas
En septiembre de 1628, mientras Juan de Benavides era el general de la Flota de Indias, ocurrió un suceso importante. Su flota fue atacada en la batalla de la Bahía de Matanzas, cerca de Cuba. El ataque fue realizado por la flota holandesa, liderada por Piet Hein.
Durante este enfrentamiento, los barcos de Benavides fueron superados. Los tesoros que transportaban cayeron en manos de los holandeses, quienes obtuvieron una gran fortuna.
Consecuencias y el final de su vida
Cuando Juan de Benavides Bazán llegó a Sanlúcar de Barrameda a mediados de 1629, fue arrestado. Lo llevaron a Carmona, donde estuvo prisionero durante casi cinco años. Finalmente, el 18 de mayo de 1634, su vida terminó de forma trágica en Sevilla.
Juan de Benavides se casó con Isabel de la Cueva y Benavides. Su hija, Isabel de Benavides, heredó el título de marquesa de Jabalquinto.