robot de la enciclopedia para niños

Juan Ugalde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Ugalde
Información personal
Nacimiento 1958
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

Juan Ugalde es un pintor español nacido en Bilbao en 1958. Es conocido por sus obras que mezclan pintura y fotografía, creando un estilo único.

¿Quién es Juan Ugalde?

Juan Ugalde es un artista que crea pinturas figurativas. Esto significa que sus obras representan cosas que podemos reconocer, como personas, paisajes u objetos. Él combina diferentes materiales y técnicas en sus trabajos, lo que se conoce como técnica mixta.

Sus primeros pasos como artista

Después de estudiar Bellas Artes en Madrid, Juan Ugalde empezó a destacar a mediados de los años ochenta. En esa época, sus pinturas tenían un estilo expresionista abstracto. Esto significa que usaba colores y formas para expresar emociones, a veces de una manera muy libre y espontánea.

También se le ha relacionado con el Pop Art. Este estilo artístico se inspira en la cultura popular, como los cómics o la publicidad. Las obras de Ugalde de ese tiempo a menudo parecían una mezcla entre una pintura y una historieta.

La etapa en Nueva York y el colectivo Estrujenbank

En 1986, Juan Ugalde recibió una beca muy importante, la Beca Fullbright. Gracias a ella, se mudó a Nueva York, una ciudad llena de arte y creatividad. Allí conoció a otros artistas como Patricia Gadea, Mariano Lozano y Dionisio Cañas.

Juntos, en 1989, fundaron un grupo llamado Estrujenbank. Este colectivo creaba obras que invitaban a reflexionar sobre la sociedad. Usaban pintura, cómics, elementos de anuncios y hasta performances (actuaciones artísticas) para expresar sus ideas.

El uso de la fotografía en su arte

A partir de 1992, después de que el grupo Estrujenbank se disolviera, Juan Ugalde empezó a usar la fotografía de una forma nueva. Tomaba fotos como base para sus obras y luego las transformaba con pintura y collage. El collage es una técnica donde se pegan diferentes materiales sobre una superficie.

Sus obras a menudo nos hacen pensar sobre temas importantes. Por ejemplo, ha explorado cómo crecen las ciudades sin control, la contaminación o la vida en lugares con menos recursos. Siempre combina estas reflexiones con un toque de humor e ironía.

Proyectos y colaboraciones

Entre los años 2000 y 2007, Juan Ugalde fue el editor de una revista llamada SOS Emergen Sumergin Art. También ha trabajado junto a Dionisio Cañas en un proyecto artístico llamado La Mancha Revolution.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Las obras de Juan Ugalde forman parte de muchas colecciones importantes. Se pueden encontrar en museos y fundaciones tanto públicas como privadas. Algunos de estos lugares son:

En 2023, el MUSAC le dedicó una exposición especial llamada La nave de los locos. Fue una gran oportunidad para ver muchas de sus obras juntas.

Libros sobre su trabajo

Se han publicado varios libros que muestran el arte de Juan Ugalde y hablan sobre su trayectoria:

  • Un cuaderno realizado por Juan Ugalde. Galería Estampa, Madrid, 1984.
  • Los tigres se perfuman con dinamita. Estrujenbank, Editorial Gramma, Barcelona, 1992.
  • Juan Ugalde, Dibujos. Editorial Aldecoa, Burgos, 1996.
  • Juan Ugalde. Actes Sud/Altadis, París, 2001.
  • La Mancha Revolution (con Dionisio Cañas). Ediciones Originales, Barcelona, 2005.
  • Tot Estrujenbank. Hojalatería y pintura en general (con Dionisio Cañas y Mariano Lozano). El Garaje Ediciones, Madrid, 2008.
kids search engine
Juan Ugalde para Niños. Enciclopedia Kiddle.