Juan Sedeño de Arévalo para niños
Juan Sedeño de Arévalo fue un escritor español que vivió en el siglo XVI, durante una época conocida como el Renacimiento. Nació en Arévalo, una localidad en España. La palabra floruit (fl.) significa que estuvo activo o en su mejor momento en ese siglo.
¿Quién fue Juan Sedeño de Arévalo?
No se sabe mucho sobre la vida de Juan Sedeño de Arévalo. Durante mucho tiempo, sus escritos se confundieron con los de otro autor que tenía un nombre muy parecido, Juan Sedeño de Jadraque.
Sabemos que Juan Sedeño de Arévalo era de la ciudad de Arévalo y que su familia pertenecía a un linaje llamado Sedeño. Por sus obras, podemos ver que tuvo una educación muy completa, especialmente en temas clásicos y de leyes.
¿Qué obras importantes escribió?
Juan Sedeño de Arévalo escribió varias obras que son parte de la literatura española del Renacimiento:
- Dos coloquios de amores y otro de bienaventuranza (publicado en Medina del Campo en 1536). Esta obra presenta diálogos sobre el amor y la felicidad.
- Tragicomedia de Calisto y Melibea: nuevamente trovada y sacada de prosa en metro castellano (publicado en Salamanca en 1540). Este es un trabajo muy interesante, ya que es una versión en verso de la famosa obra La Celestina. Es decir, transformó la historia original que estaba escrita en prosa (como un cuento) en un poema largo.
- Suma de varones ilustres (publicado en Medina del Campo en 1551). En este libro, Sedeño recopiló información sobre personas importantes y destacadas de su tiempo.