robot de la enciclopedia para niños

Juan Ruiz Soriano para niños

Enciclopedia para niños

Juan Ruiz Soriano (nacido en Higuera de Aracena en 1701 y fallecido en Sevilla en 1763) fue un importante pintor del estilo barroco en España. Con el tiempo, se convirtió en un seguidor del famoso pintor Bartolomé Murillo.

¿Quién fue Juan Ruiz Soriano?

Juan Ruiz Soriano fue un artista que vivió en el siglo XVIII. Nació en Higuera de Aracena, un pueblo de la provincia de Huelva, y pasó la mayor parte de su vida en Sevilla, donde desarrolló su carrera como pintor.

Sus primeros años y aprendizaje

Según los historiadores, Juan Ruiz Soriano aprendió a pintar con su primo, Alonso Miguel de Tovar. Sin embargo, su primo se fue de Sevilla, y Juan tuvo que seguir aprendiendo por su cuenta. Para ello, usó grabados y dibujos de otros artistas como guía. Esto hizo que su estilo de dibujo fuera un poco rígido al principio, y sus colores no siempre eran tan suaves como los de otros pintores.

¿Qué tipo de obras pintó?

Juan Ruiz Soriano creó muchas pinturas a lo largo de su vida. Algunas de sus obras se parecen mucho a las de Murillo, un pintor muy admirado en esa época. Por ejemplo, su cuadro Sagrada Familia en la catedral de Sevilla es tan bueno que a veces se pensó que era de Murillo.

También le gustaba usar ideas de grabados antiguos, especialmente los de artistas flamencos. Un ejemplo son las pinturas que hizo sobre la vida de San Agustín para un convento en Sevilla. Estas obras se inspiraron en grabados publicados en París en 1624.

Archivo:La profesión de Santa Clara de Asís (Ayuntamiento de Sevilla)
La profesión de Santa Clara de Asís, de Juan Ruiz Soriano. Pintado en 1734. Se encuentra en el Ayuntamiento de Sevilla.

Trabajos importantes en Salamanca

A pesar de algunas dificultades en su técnica, Juan Ruiz Soriano era un pintor muy respetado. Una prueba de ello es que le encargaron varias pinturas para un importante edificio en Salamanca, el antiguo Colegio de la Compañía de Jesús, hoy conocido como La Clerecía.

Estas pinturas decoran una sala grande llamada el Salón General de Teología. Son muy interesantes porque muestran cómo la Compañía de Jesús contribuyó al estudio de la teología.

Detalles de las pinturas de La Clerecía

Una de las obras principales, firmada por Ruiz Soriano y fechada en 1746, muestra una reunión importante del Concilio de Trento. En ella aparece un sacerdote jesuita llamado Diego Laínez. También se ve una imagen de la Inmaculada, que es una copia de una famosa pintura de Murillo.

En otras partes de la sala, hay retratos de importantes sabios jesuitas, como Gregorio de Valencia y Francisco Suárez. También pintó a los Padres de la Iglesia Latina, como San Agustín, copiando fielmente el estilo de Murillo. El conjunto se completa con una escena de un aula llena de jesuitas, presidida por una figura que representa la Ciencia y San Ignacio de Loyola.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Ruiz Soriano para Niños. Enciclopedia Kiddle.