robot de la enciclopedia para niños

Juan Ramón Gómez Pamo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Ramón Gómez Pamo
1885-01-16, El Dr. Sangredo, Dr. Gómez Pamo (D. Juan R.), Cilla (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 29 de agosto de 1846
Arévalo (España)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1913
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Fernando Fresno
Educación
Educado en Universidad Central
Posgrado Doctor
Tesis doctoral Éteres en general
Información profesional
Ocupación Profesor (desde 1878) y político
Área Farmacología
Cargos ocupados Senador del Reino
Empleador Universidad Central
Miembro de Real Academia Nacional de Medicina (desde 1885)

Juan Ramón Gómez Pamo (nacido el 29 de agosto de 1846 y fallecido el 7 de noviembre de 1913) fue un importante farmacéutico y profesor español. Dedicó su vida al estudio de la farmacia y a la enseñanza en la universidad.

¿Quién fue Juan Ramón Gómez Pamo?

Juan Ramón Gómez Pamo nació en Arévalo, una localidad de Ávila, España. Desde joven, mostró interés por la ciencia y la medicina, lo que lo llevó a estudiar farmacia.

Sus primeros años y estudios

Gómez Pamo se formó en la Universidad Central de Madrid. Allí, se convirtió en Doctor, lo que significa que completó los estudios más avanzados en su campo. Su tesis doctoral se tituló Éteres en general, un trabajo importante sobre química.

Su carrera como profesor

En 1878, Juan Ramón Gómez Pamo comenzó su carrera como profesor en la Universidad Central de Madrid. Al principio, fue profesor auxiliar, enseñando sobre el reconocimiento de materiales farmacéuticos y productos químicos.

Más tarde, en 1881, se convirtió en profesor interino. Con el tiempo, fue ganando más responsabilidades. En 1888, obtuvo la cátedra de Mineralogía y Zoología Aplicadas. Un año después, en 1889, pasó a enseñar Materia Farmacéutica Vegetal.

Su papel en la Real Academia de Medicina

Además de su trabajo como profesor, Juan Ramón Gómez Pamo fue un miembro destacado de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Esta es una institución muy importante en España, donde se reúnen los expertos más reconocidos en medicina.

Fue elegido miembro oficial de la Academia en 1885, ocupando la medalla número 30. Esto demuestra su gran prestigio y reconocimiento en el campo de la farmacia y la medicina.

Su trabajo como senador

En 1905, Juan Ramón Gómez Pamo fue nombrado senador por la Real Academia de Medicina. Un senador es una persona que participa en el gobierno, ayudando a crear leyes y a tomar decisiones importantes para el país. Este nombramiento fue un gran honor y una muestra más de su influencia y respeto en la sociedad.

Juan Ramón Gómez Pamo falleció el 7 de noviembre de 1913 en Madrid, dejando un legado importante en la educación y la ciencia de España.

kids search engine
Juan Ramón Gómez Pamo para Niños. Enciclopedia Kiddle.