Juan O'Neylle para niños
Juan O'Neylle (1765-24 de febrero de 1809) fue un importante militar español. Se destacó por su valentía y liderazgo, especialmente durante los asedios de Zaragoza en la guerra contra los franceses.
Contenido
¿Quién fue Juan O'Neylle?
Juan O'Neylle nació en 1765. Desde joven, siguió una carrera militar. En 1792, ya era teniente coronel de infantería y estaba al mando de un batallón del Regimiento de la Princesa.
Sus Primeras Batallas
O'Neylle participó en las guerras que se libraron en las regiones de Rosellón y Cataluña. Gracias a su valor y buen desempeño, en mayo de 1808 había ascendido a mariscal de campo y era el gobernador de la ciudad de Jaca.
La Defensa de Zaragoza
El general José de Palafox y Melci lo llamó para que ayudara en la defensa de Zaragoza. O'Neylle llegó a Valencia y luego se trasladó a Aragón. Llevaba consigo divisiones de soldados de Valencia y Murcia. Su llegada fue tan importante que obligó al general francés Lefèbvre a levantar el primer sitio de Zaragoza y retirarse hacia Navarra.
Palafox le encargó a O'Neylle y al marqués de Lazán que persiguieran a las tropas francesas en retirada. Lograron que los franceses abandonaran Tudela. O'Neylle incluso derrotó a un grupo fuerte de soldados franceses en Nardués.
La Batalla de Tudela
El 23 de noviembre de 1808, los ejércitos de Andalucía, al mando de Francisco Javier Castaños, y el de Reserva, al mando de Palafox, se unieron. Participaron en la difícil batalla de Tudela, que fue ganada por el general francés Jean Lannes. Las divisiones de O'Neylle y Saint-Marcq tuvieron que retirarse hacia Zaragoza.
El Segundo Asedio de Zaragoza
A pesar de la derrota en Tudela, Juan O'Neylle fue ascendido a teniente coronel por su valentía. Fue el segundo al mando de Palafox y compartió con él todos los peligros y el duro trabajo del segundo asedio de Zaragoza. Tuvo un papel muy importante en la organización de las tropas y en la vigilancia de la ciudad.
Participación en Combates Clave
O'Neylle participó personalmente en la batalla del Arrabal, el 21 de diciembre de 1808. En esta batalla, las defensas españolas y las divisiones de Valencia y Murcia lograron rechazar varias veces los ataques de la división francesa de Gazán, obligándolos a retroceder.
También intervino en una salida que se hizo el 25 de diciembre. Los franceses habían construido un puente de barcas sobre el río Ebro para conectar sus campamentos. O'Neylle, al frente de 4000 soldados, logró expulsar a los franceses de una zona que habían ocupado. Sin embargo, no pudieron mantener el control del puente de barcas, y el esfuerzo no dio el resultado esperado.
El Trágico Final de O'Neylle
A finales de enero de 1809, Juan O'Neylle cayó enfermo de tifus, una enfermedad que se había extendido mucho en la ciudad. Cuando se anunció la rendición de Zaragoza, la noticia le causó una tristeza tan profunda que se dejó morir. Juan O'Neylle falleció a los 43 años, el 24 de febrero de 1809. Fue enterrado en la basílica del Pilar en Zaragoza.