robot de la enciclopedia para niños

Juan Moreno de Tejada para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Moreno de Tejada-Retrato de José Francisco de Isla
Retrato de José Francisco de Isla, dibujado y grabado por Juan Moreno de Tejada, Biblioteca Nacional de España.

Juan Moreno de Tejada (nacido en Carrión de los Condes en 1739 y fallecido en Madrid en 1805) fue un artista español muy talentoso. Se destacó como grabador y también como poeta. Su trabajo fue tan reconocido que llegó a ser miembro importante de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1794 y de la Academia de San Carlos de México. Además, el rey Carlos IV lo nombró grabador oficial de la corte en 1801.

Moreno de Tejada escribió un poema llamado Excelencias del pincel y del buril en 1804. Este poema hablaba sobre el arte, especialmente sobre la pintura y el grabado. En él, explicaba sus ideas sobre la belleza en el arte, inspirándose en otros pensadores de su época. La última parte de su poema se centraba en el grabado, un arte en el que él era un verdadero experto.

¿Qué obras de arte creó Juan Moreno de Tejada?

Juan Moreno de Tejada realizó muchos grabados, incluyendo retratos de personas importantes y también imágenes religiosas. Colaboró en grandes proyectos de la Imprenta Real y la Calcografía Nacional, que buscaban difundir el conocimiento y el arte. Por ejemplo, participó en las famosas ediciones del libro Quijote de 1782 y 1790, creando ilustraciones para ellas.

Retratos y grabados destacados

  • Retrato de José Francisco de Isla: Un grabado hecho con las técnicas de aguafuerte y buril, que apareció en el Compendio de la Historia de España.
  • Trote Corto: Un grabado realizado con la técnica de calcografía.
  • Retrato de San José de Calasanz
  • Retrato de Pedro Francisco Lujan Silva y Gongora
  • Retrato de Francisco Cascales
  • Emblema de la Maestranza de Caballería de Sevilla: Un grabado de 1794, basado en un diseño de Luis Paret y Alcázar. Se puede ver un ejemplar en la Real Academia de San Fernando en Madrid.
  • Nuestra Señora de la Antigua: Otro grabado basado en un diseño de Paret. Hay un ejemplar en el Museo del Prado de Madrid.

¿Qué obras literarias escribió?

La obra literaria más conocida de Juan Moreno de Tejada es el poema Excelencias del pincel y del buril, publicado en 1804.

kids search engine
Juan Moreno de Tejada para Niños. Enciclopedia Kiddle.