robot de la enciclopedia para niños

Manuel Risco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Risco
Manuel Risco.jpg
Información personal
Nacimiento 1735
Haro (España)
Fallecimiento 30 de abril de 1801
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Historiador

Juan Manuel Martínez Ugarte (nacido en Haro, el 1 de junio de 1735, y fallecido en Madrid, el 30 de abril de 1801), fue un importante historiador español. Se le conoció como Manuel Risco después de unirse a la orden de los agustinos, donde se convirtió en sacerdote.

¿Quién fue Manuel Risco?

Manuel Risco fue un sacerdote y un gran estudioso de la historia de España. Dedicó gran parte de su vida a investigar y escribir sobre el pasado de su país. Su trabajo fue muy valioso para entender cómo era la vida y los eventos de épocas anteriores.

Sus primeros años y estudios

Manuel Risco tomó el hábito agustino en el Convento de Nuestra Señora del Risco. Este lugar se encontraba en el obispado de Ávila. Después, continuó sus estudios en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de uno de los historiadores más importantes de su tiempo, el padre Enrique Flórez.

Colaboración con Enrique Flórez

El padre Enrique Flórez eligió a Manuel Risco como su ayudante. Juntos, viajaron y trabajaron en importantes investigaciones históricas. Cuando Flórez falleció, Manuel Risco tomó la responsabilidad de continuar su obra más famosa. Esta obra se llamaba España Sagrada.

La continuación de España Sagrada

España Sagrada era una colección de libros que documentaba la historia de la Iglesia en España. Manuel Risco se encargó de escribir trece volúmenes de esta obra. Estos tomos van desde el número XXX hasta el XLII. Su trabajo fue fundamental para completar esta gran enciclopedia histórica.

Otros trabajos y reconocimientos

Además de su labor en España Sagrada, Manuel Risco publicó otras obras importantes. Entre ellas se encuentran Historia de la ciudad y corte de León, y de sus reyes (1792) y La Castilla y el más famoso castellano (1792). En el año 1800, Manuel Risco pidió ser relevado de su trabajo debido a problemas de salud. Falleció poco después en el Convento de San Felipe el Real. Fue miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy importante para el estudio del pasado. En esta academia se conserva un medallón con su retrato.

Obras destacadas de Manuel Risco

  • España Sagrada. Volúmenes XXX al XLII (hasta 1800).
  • El R.P.M. fr. Enrique Florez, vindicado del vindicador de la Cantabria (1779).
  • Historia de la ciudad y corte de León, y de sus reyes (1792).
  • Iglesia de León, y monasterios antiguos y modernos de la misma ciudad (1792).
  • La Castilla y el más famoso castellano (1792).
kids search engine
Manuel Risco para Niños. Enciclopedia Kiddle.