Juan IV (papa) para niños
Datos para niños Juan IV |
||
---|---|---|
![]() Retrato anónimo (c. siglo XVII)
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
agosto de 640-12 de octubre de 642 | ||
Predecesor | Severino | |
Sucesor | Teodoro I | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 24 de diciembre de 640 | |
Información personal | ||
Nombre | Desconocido | |
Nacimiento | h. 580, Salona (Dalmacia) | |
Fallecimiento | 15 de octubre de 642jul. Roma (Italia) |
|
Juan IV fue el Papa número 72 de la Iglesia católica. Nació en Salona, una ciudad antigua, alrededor del año 580. Fue Papa desde agosto del año 640 hasta su fallecimiento en Roma en octubre del año 642. Su tiempo como líder de la Iglesia fue corto, pero muy importante.
Contenido
¿Quién fue Juan IV y cuándo vivió?
Juan IV nació en Salona, una ciudad que hoy forma parte de Croacia. Se convirtió en Papa en el año 640. Antes de ser Papa, era un arcediano, lo que significa que tenía un cargo importante en la Iglesia. Su papado duró poco más de dos años, hasta su muerte en Roma en el año 642.
La defensa de la fe
Durante su tiempo como Papa, Juan IV tuvo que enfrentar un gran desafío. Rechazó un documento llamado Ecthesis. Este documento había sido creado en el año 638 por el emperador Heraclio. El Ecthesis presentaba una creencia sobre Jesucristo que la Iglesia consideraba incorrecta.
¿Qué era la creencia del Ecthesis?
La creencia del Ecthesis decía que Jesús tenía dos naturalezas (divina y humana), pero solo una voluntad. Juan IV y la Iglesia pensaban que esto no era correcto. Ellos creían que Jesús tenía dos naturalezas y también dos voluntades.
Protegiendo el legado de un Papa anterior
Juan IV también se esforzó por aclarar la posición del Papa Honorio I, quien había sido Papa antes que él. Algunas personas pensaban que Honorio I había apoyado la creencia de una sola voluntad.
La carta de Juan IV
Para defender a Honorio I, Juan IV envió una carta al emperador bizantino Constantino III. En esta carta, explicó que Honorio I nunca había dicho que Jesús tuviera una sola voluntad. En cambio, Honorio I había defendido que Jesús tenía dos naturalezas, pero que no había dos voluntades que se opusieran entre sí. Con esta carta, Juan IV buscó proteger la reputación de su predecesor y la enseñanza correcta de la Iglesia.
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids