Juan Francisco Garzón para niños
Juan Garzón fue un pintor español que vivió en la época del Barroco. Nació en Sevilla y falleció en el año 1694.
Quién fue Juan Garzón: Un Pintor del Barroco Español
Juan Garzón fue un artista importante en la Sevilla del siglo XVII. Su trabajo se enmarca dentro del estilo barroco, que se caracteriza por ser muy emotivo y detallado. Aunque no es tan conocido como otros pintores de su tiempo, su obra es un ejemplo de la pintura de esa época.
Sus Primeros Pasos en el Arte: Aprendizaje y Maestros
Al principio, se pensaba que Juan Garzón había sido alumno de un pintor muy famoso llamado Murillo. Incluso se decía que era amigo cercano de otro artista, Francisco Meneses Osorio, y que se ayudaban mucho en sus trabajos. Esto hacía que sus pinturas se parecieran a las de Murillo y otros artistas de su estilo.
Sin embargo, un documento antiguo nos muestra la verdad. En 1672, un joven llamado Juan Francisco Garzón, que era huérfano y de Sevilla, decidió aprender el oficio de pintor. Se comprometió a trabajar durante cinco años en el taller de Francisco Meneses Osorio, quien era su maestro. Esto significa que Garzón fue en realidad alumno de Meneses Osorio.
La Vida de un Artista en Sevilla: Reconocimiento y Obras
Para el año 1685, Juan Garzón ya era reconocido como un maestro pintor. En ese tiempo, alquiló una casa en una calle importante de Sevilla. Años después, en 1692, él y otros pintores de la ciudad le dieron permiso a otro artista, Francisco Pérez de Pineda, para que los representara ante el rey. Esto demuestra que era un pintor respetado en su comunidad.
Juan Garzón fue enterrado el 15 de agosto de 1694 en la iglesia de Santa María Magdalena, en Sevilla.
Se cree que algunas pinturas que tienen un estilo parecido al de Murillo fueron hechas por Juan Garzón. Entre ellas, se menciona una obra de la Virgen con el Niño que estaba firmada por él, pero no se sabe dónde se encuentra actualmente.