Juan Fernández de Madrid para niños
Datos para niños Juan Fernández de Madrid |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | S.XV | |
Fallecimiento | S.XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Juan Fernández de Madrid (también conocido como Juan Ruíz de Madrid o Juan de Madrid) fue un compositor español que vivió entre los siglos XV y XVI. Se le conocen cuatro canciones, una pieza llamada "gloria" y tres motetes, que son composiciones musicales.
Contenido
¿Quién fue Juan Fernández de Madrid?
Juan Fernández de Madrid fue un importante compositor de música en España. Los expertos creen que pudo haber sido un músico que tocaba el rabel (un instrumento de cuerda antiguo) y que trabajó para la Reina Isabel la Católica.
Otros investigadores piensan que Juan Fernández de Madrid fue un cantante en la Capilla Real Aragonesa. Esta era una institución musical muy importante en la corte de Aragón, donde trabajaban músicos y cantantes. Se cree que estuvo allí entre los años 1479 y 1482.
¿Qué tipo de obras musicales compuso?
Juan Fernández de Madrid compuso obras tanto en español como en latín. Sus piezas se encuentran en diferentes documentos musicales de finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
Canciones en español
Cuatro de sus canciones en español se encuentran en un libro muy importante llamado el Cancionero Musical de Palacio. Estas canciones fueron copiadas alrededor del año 1500. Algunas de ellas son:
- Siempre creçe en serviros (que también está en el Cancionero de la Colombina)
- Pues que Dios te fiso tal
- De vevir vida segura
- Por las gracias que tenéis (esta canción parece ser un homenaje a la Virgen María)
Motetes y obras en latín
Sus motetes, que son piezas musicales de carácter religioso, se encuentran en dos colecciones diferentes. En el Códice Chigi están los motetes «Asperges me» y «Vidi Aquam». En otro manuscrito, el Manuscrito de París, se encuentra el motete «Domine non secundum peccata nostra» y una pieza llamada "Gloria" para tres voces.
¿Cómo era el estilo musical de Juan Fernández de Madrid?
El estilo de Juan Fernández de Madrid tiene algunas características especiales:
- Sus canciones a menudo empiezan con una parte donde las voces se imitan entre sí, pero no lo hacen durante toda la pieza.
- En sus obras para cuatro voces, la voz principal, llamada "tenor", suele terminar la pieza.
- Le gustaba usar movimientos "paralelísticos", donde las voces se mueven juntas en la misma dirección.
En general, Juan Fernández de Madrid era muy bueno componiendo canciones para tres voces. Estas canciones solían tener estribillos (partes que se repiten) de cuatro versos o más. La mayoría de sus canciones hablaban sobre el amor, excepto Por las gracias que tenéis, que era una canción dedicada a la Virgen.