Juan Durán de Miranda para niños
Datos para niños Juan Durán de Miranda |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador de Santa Fe de Nuevo México | ||
1664-1665 | ||
Predecesor | Tomé Domínguez de Mendoza | |
Sucesor | Fernando de Villanueva | |
|
||
1671-1675 | ||
Predecesor | Juan de Medrano y Mesía | |
Sucesor | Juan Francisco Treviño | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVII | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Juan Durán de Miranda fue un militar español que vivió en el siglo XVII. Se le conoce principalmente por haber sido gobernador de Nuevo México en dos ocasiones. Su primer periodo fue entre 1664 y 1665, y el segundo, entre 1671 y 1675. No se tiene mucha información detallada sobre su vida.
Contenido
¿Quién fue Juan Durán de Miranda?
Juan Durán de Miranda fue un militar de origen español. Su carrera lo llevó a ocupar un puesto muy importante en la administración de las tierras que hoy conocemos como Nuevo México. En aquella época, esta región formaba parte del Imperio español.
Primer Periodo como Gobernador (1664-1665)
Durán de Miranda fue nombrado gobernador de Nuevo México en el año 1664. Sin embargo, su primer periodo en el cargo fue muy corto. En 1665, fue destituido y puesto bajo arresto.
Un grupo de personas, liderado por Tomé Domínguez de Mendoza, presentó acusaciones contra él. Esto llevó a que Durán de Miranda fuera encarcelado en la Casa de Cabildo de Santa Fe. Además, sus bienes fueron confiscados. A pesar de estos problemas, logró ser liberado. Presentó sus argumentos en la Ciudad de México y consiguió recuperar sus propiedades y su puesto.
Segundo Periodo como Gobernador (1671-1675)
Después de superar sus problemas legales, Juan Durán de Miranda fue nombrado nuevamente gobernador de Nuevo México en 1671. Durante este segundo mandato, hubo tensiones entre la Iglesia y el gobierno civil.
Algunas autoridades perdieron parte de su poder sobre asuntos civiles y religiosos. Esto debilitó el gobierno de la provincia. Como resultado, los pueblos indígenas de la región comenzaron a mostrarse menos dispuestos a seguir las reglas del Imperio español.
Además, la forma en que se gestionaba el suministro de alimentos para las misiones religiosas se volvió menos eficiente. Esto también afectó la estabilidad de Nuevo México. Las misiones eran importantes porque ayudaban a alimentar a la población y a mantener la aceptación de la Iglesia.
Campañas Militares y Fin de su Mandato
En julio de 1671, Durán de Miranda ascendió a Juan Domínguez de Mendoza al rango de mariscal de campo. Juntos, dirigieron una campaña militar. Esta campaña fue contra los apaches Gilo y los "Apaches Siete Ríos", que vivían en el sur de Nuevo México.
Finalmente, en 1675, Juan Durán de Miranda fue reemplazado como gobernador por Juan Francisco Treviño.
Véase también
En inglés: Juan Durán de Miranda Facts for Kids