Juan Carrete Parrondo para niños
Datos para niños Juan Carrete Parrondo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1944 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Distinciones |
|
|
Juan Carrete Parrondo (nacido en Madrid, el 22 de marzo de 1944, y fallecido el 2 de junio de 2023) fue un importante historiador del arte de España. Se especializó en el arte gráfico, que incluye técnicas como el grabado y la litografía. También fue un experto en la organización y dirección de proyectos culturales.
Contenido
¿Quién fue Juan Carrete Parrondo y a qué se dedicaba?
Juan Carrete Parrondo fue una figura clave en el mundo del arte y la cultura en España. Su trabajo se centró en estudiar y dar a conocer el arte gráfico, que son obras de arte creadas mediante técnicas de impresión. Además, dedicó gran parte de su vida a dirigir y promover centros culturales.
Su formación y primeros pasos en el arte
Juan Carrete Parrondo obtuvo su título de doctor en la Universidad Complutense de Madrid. También fue profesor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ayudaba a estudiantes a aprender a distancia. Al principio de su carrera, trabajó como secretario en la Revista Goya, una publicación importante sobre arte.
Su trabajo en la dirección de centros culturales
A lo largo de su vida, Juan Carrete Parrondo dirigió varias instituciones culturales muy conocidas. Fue director de la Calcografía Nacional, un lugar donde se conservan y se hacen grabados. También estuvo al frente del Centro Cultural Conde-Duque, un espacio con muchas actividades artísticas.
Más tarde, dirigió Medialab Prado e Intermediae-Matadero Madrid. Fue uno de los principales impulsores del proyecto de Matadero Madrid, un gran centro cultural en la capital. Allí apoyó muchas iniciativas artísticas, ayudando a que se desarrollaran proyectos innovadores.
Sus aportaciones al estudio del arte gráfico
Juan Carrete Parrondo publicó muchos libros y artículos sobre arte. Fue el editor de una página web llamada Arte Procomún. Documentación y estudios para la Historia del Arte Gráfico. Esta web es una herramienta muy útil para quienes estudian el arte, ya que incluye un diccionario de artistas gráficos españoles y una bibliografía actualizada sobre estampas.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran sus estudios sobre el famoso pintor Francisco de Goya. Su obra más importante sobre este tema es Goya. Estampas: grabado y litografía, publicada en 2007.
Reconocimientos y premios importantes
El trabajo y la dedicación de Juan Carrete Parrondo fueron reconocidos con varios premios importantes:
- En 2019, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Este es un premio muy prestigioso que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte de España a personas que han contribuido de forma excepcional al arte y la cultura.
- En 2020, ganó el Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas. Lo recibió por su libro Madrid. Vida de la Puerta del Sol, que trata sobre la historia de uno de los lugares más emblemáticos de Madrid.