robot de la enciclopedia para niños

Juan Blánquez Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Blánquez Pérez
Información personal
Nacimiento Siglo XX
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Madrid
Información profesional
Ocupación Arqueólogo
Años activo desde 1986
Miembro de Instituto de Estudios Albacetenses

Juan Blánquez Pérez es un importante arqueólogo español. Es profesor en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Su trabajo se centra en el estudio de culturas antiguas.

Investiga sobre los íberos, un pueblo que vivió en la península ibérica hace mucho tiempo. También estudia la Arqueología fenicio-púnica, que se refiere a los fenicios y púnicos, otros pueblos antiguos. Además, le interesa cómo se ha estudiado la arqueología en España a lo largo del tiempo.

¿Quién es Juan Blánquez Pérez?

Juan Blánquez Pérez es un experto en arqueología. Obtuvo su doctorado en Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 1986. Recibió un premio especial por sus excelentes estudios al terminar la carrera.

Actualmente, es profesor de Arqueología en la UAM. También dirige el máster de Arqueología y Patrimonio en esta universidad. Es un investigador principal en un proyecto llamado ANTA, que es una colaboración entre el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y la UAM.

¿En qué investiga Juan Blánquez Pérez?

Desde 2006, Juan Blánquez dirige un grupo de investigación en la UAM. Este grupo estudia la historia de la arqueología en España, especialmente a través de fotografías antiguas.

Desde 2012, es miembro del Deutsches Archäologisches Institut (DAI) de Madrid. Esta es una institución alemana muy importante dedicada a la arqueología. También es miembro del Instituto de Estudios Albacetenses desde 1984.

En 1985, obtuvo un título internacional de buceo subacuático. Esto le permite explorar sitios arqueológicos bajo el agua.

Publicaciones y eventos

Juan Blánquez forma parte del comité científico de varias revistas importantes. Esto significa que ayuda a revisar y decidir qué artículos de investigación se publican. Algunas de estas revistas son CuPAUAM y Sinus Carteiensis.

También ha creado y dirigido series de libros y revistas especializadas. Una de ellas es la Revista de Estudios Ibéricos (REIb).

Ha organizado más de treinta congresos y seminarios, que son reuniones de expertos. También ha sido el encargado de más de quince exposiciones. Estas exposiciones han mostrado aspectos de la cultura ibérica, fotografías antiguas y la historia de la arqueología española.

Ha escrito o editado más de 25 libros sobre sus investigaciones. Sus temas incluyen la arqueología subacuática, las culturas ibérica y púnica, y la historia de la arqueología.

Proyectos y excavaciones importantes

Desde 1991, Juan Blánquez ha dirigido siete proyectos de investigación importantes. Estos proyectos han recibido apoyo de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Entre 1981 y 1993, dirigió varias excavaciones en yacimientos ibéricos. Estos lugares incluyen antiguos poblados y cementerios de la provincia de Albacete.

Entre 1985 y 1992, trabajó en la Carta Arqueológica Subacuática de la costa de Almería. Este es un mapa detallado de los sitios arqueológicos bajo el agua. Fue aprobado por el Ministerio de Cultura y es el único de su tipo completado y publicado en España hasta ahora.

Actualmente, es director de campo y subdirector del Proyecto Carteia. Este proyecto, aprobado por la Junta de Andalucía, ha estado activo desde 1994. Carteia es un importante sitio arqueológico.

También es parte de un equipo de investigación que estudia cómo se construían las ciudades y edificios en la antigua Hispania (la península ibérica en tiempos romanos).

kids search engine
Juan Blánquez Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.