robot de la enciclopedia para niños

Juan Antolínez de Burgos para niños

Enciclopedia para niños

Juan Antolínez de Burgos (Valladolid, 1561-después de 1644) fue un importante historiador español. Nació en Valladolid, una ciudad de España, en el mismo año en que ocurrió un gran incendio allí.

¿Quién fue Juan Antolínez de Burgos?

Se sabe poco sobre la vida personal de Juan Antolínez de Burgos. Es posible que fuera hermano de Justino Antolínez de Burgos, quien tuvo un cargo importante en la iglesia de Granada en 1594.

Su Educación y Carrera

Juan Antolínez estudió Derecho en la Universidad de Valladolid, donde se graduó como licenciado en Leyes. Trabajó como abogado en la Real Chancillería de Valladolid, que era un tribunal de justicia muy importante en esa época.

En 1613, fue nombrado corregidor de la ciudad de Valladolid. Un corregidor era como un representante del rey en la ciudad, encargado de la justicia y el gobierno local. Tomó posesión de este cargo el 2 de enero de 1616.

Su Obra Principal: La Historia de Valladolid

Juan Antolínez de Burgos es conocido principalmente por su libro Historia de Valladolid. Terminó de escribirlo en 1644, cuando tenía 83 años. Aunque él no vio su obra publicada, se hicieron muchas copias a mano de su libro. Algunas de estas copias fueron continuadas y comentadas por otros autores después de él.

¿Qué Contiene la Historia de Valladolid?

En su libro, Juan Antolínez describe con mucho detalle la historia de las iglesias, conventos, capillas, tumbas, inscripciones y escudos de armas de Valladolid. También cuenta los sucesos que ocurrieron en cada lugar, incluyendo anécdotas, historias de fantasmas, milagros y leyendas.

Además, habla sobre las imágenes de santos, las tradiciones religiosas y las reliquias. Informa sobre las personas que hicieron donaciones importantes y por qué las hicieron. Dedica mucho espacio a la Iglesia de Santa María Magdalena, donde el licenciado Pedro de la Gasca, un personaje importante de la historia, dejó una fundación y su tumba. También describe la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua y el gran Convento de San Francisco.

Curiosamente, no se enfoca mucho en los edificios públicos o las casas particulares, aunque a veces menciona los palacios de familias importantes como los Almirantes de Castilla o los Condestables.

Copias y Ediciones de su Obra

Una de las copias de su obra fue bellamente ilustrada y ampliada por Ventura Pérez en su libro Historia de la muy noble y muy leal ciudad de Valladolid: con los autores más clásicos que de ella han hecho mención hasta el año de 1760 y en adelante (1760). Esta copia se guarda en la Biblioteca Nacional de Madrid.

Otro manuscrito de Antolínez fue propiedad de Rafael de Floranes, quien le añadió muchas notas en los márgenes. Esta obra pasó a la biblioteca de los Duques de Osuna y luego a la Biblioteca Nacional.

La obra de Juan Antolínez fue publicada por primera vez en el siglo XIX por Juan Ortega Rubio, quien comparó varias copias a mano para hacer una edición completa. Más recientemente, se hizo una edición facsímil, que es una copia exacta del manuscrito original.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Antolínez de Burgos Facts for Kids

kids search engine
Juan Antolínez de Burgos para Niños. Enciclopedia Kiddle.