Juan Andrés de Llaguno Fernández de Jauregui para niños
Juan Andrés de Llaguno Fernández de Jauregui fue un importante maestro de obras que vivió a finales del siglo XVII en Menagarai, un pueblo de Álava. Un maestro de obras es como un arquitecto y constructor principal de su tiempo, encargado de diseñar y dirigir la construcción de edificios, especialmente iglesias.
Su familia tenía conexiones con el marquesado de Villar del Águila, una familia influyente en México, especialmente en la ciudad de Querétaro. Los miembros de esta familia eran personas con propiedades, dedicadas a la política y con gran influencia en su época. Juan Andrés de Llaguno fue el padre de Eugenio de Llaguno y Amírola, quien también fue una figura destacada.
¿Qué construyó Juan Andrés de Llaguno?
Juan Andrés de Llaguno era conocido por su gran habilidad y buena técnica en la construcción. Sus trabajos más importantes se pueden ver en varias iglesias del Valle de Ayala, en Álava.
Iglesias destacadas de su obra
Entre las iglesias que construyó o en las que trabajó, destacan:
En todas estas construcciones, se puede apreciar un estilo sencillo y elegante, con líneas clásicas que eran populares en esa época.
Otros maestros de obras de Menagarai
Menagarai fue un lugar donde vivieron muchos constructores y canteros (personas que trabajan la piedra). Además de Juan Andrés de Llaguno, otros maestros de obras importantes de esta localidad fueron:
- Marcos de Gancedo Amézaga
- Francisco de Gancedo
- Manuel de Arechavala
- Antonio de Arechederra
- Cristóbal de Arecha
- Antonio de Mendieta
- Francisco de Chávarri
Todos ellos contribuyeron a la rica historia de la construcción en la región.