José Padrón para niños
Datos para niños Padrón |
||
---|---|---|
José Padrón en 1926 con la camiseta del RCD Español.
|
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Las Palmas de Gran Canaria (España) 5 de mayo de 1906 o 5 de mayo de 1907 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | París (Francia) 3 de diciembre de 1966 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Trayectoria | ||
|
||
José Padrón Martín (Las Palmas de Gran Canaria, España, 5 de mayo de 1907 - París, Francia, 3 de diciembre de 1966), conocido como El Sueco, fue un futbolista español que jugaba como extremo izquierdo. Fue un jugador muy talentoso y reconocido en su época.
Contenido
La vida de José Padrón: Un futbolista con historia
José Padrón fue un destacado futbolista que jugó en varios equipos importantes de España y Francia. Su carrera estuvo marcada por su habilidad en el campo y por los momentos históricos que le tocó vivir.
Inicios y éxito en el RCD Español
Entre abril y junio de 1925, el club canario Real Club Victoria realizó una gira por la Península Ibérica. Durante esta gira, jugaron varios partidos en Cataluña. El RCD Español se fijó en la gran técnica de Padrón y decidió ficharlo.
José Padrón jugó en el RCD Español desde 1925 hasta 1930. Allí formó una excelente línea de ataque junto a Martín Ventolrá y Crisant Bosch. Debutó con el Español el 21 de junio de 1925, en un partido contra el CE Júpiter que ganaron 4 a 0. En sus cinco temporadas con el Español, Padrón ganó un Campeonato de Cataluña y una Copa del Rey en 1929.
Paso por Sevilla y Barcelona
En 1930, Padrón fue fichado por el Sevilla FC, donde jugó hasta 1933. Después, en 1933, se unió al FC Barcelona. Su talento lo llevó a jugar en algunos de los clubes más importantes de España.
Carrera en Francia y el exilio
En 1934, José Padrón tuvo que dejar España por motivos políticos. Continuó su carrera futbolística en la liga francesa. Jugó en equipos como el Olympique d'Alès, el AS Cannes y el FC Sochaux-Montbéliard. Con el FC Sochaux, ganó la liga francesa en 1938. También jugó en el Red Star, Charleville, Stade de Reims y el ÉF Clermont-Auvergne.
Aclarando una historia sobre José Padrón
En 2016, un periódico publicó un artículo que decía que José Padrón había formado parte de un grupo de soldados españoles que fueron los primeros en entrar en París en 1944. Esta historia se difundió mucho.
Sin embargo, esta información no es correcta. José Padrón no participó en ese evento histórico. Su nombre no aparece en las listas de los miembros de ese grupo ni en los registros de combatientes. Varios libros y estudios han confirmado que esta historia es un mito.
La postura de Padrón sobre el gobierno
En 1957, José Samitier invitó a Padrón a la inauguración del Camp Nou, el nuevo estadio del FC Barcelona. Padrón rechazó la invitación con una frase muy clara: "No volveré mientras esté Franco en el poder." Esto muestra su firme postura política.
José Padrón en la selección española
José Padrón debutó con la selección española el 17 de marzo de 1929. Fue en un partido contra Portugal en Sevilla, que España ganó 5 a 0. Padrón marcó dos goles en ese encuentro. En total, jugó cinco partidos con la selección de su país.
Trofeos y logros de José Padrón
José Padrón logró varios títulos importantes a lo largo de su carrera como futbolista.
Títulos con el Real Club Deportivo Español
- Copa del Rey: 1929
- Campeonato de Cataluña: 1929
Títulos con el FC Sochaux
- Liga francesa: 1938