José Orient para niños
José Orient fue un pintor español que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1649 y 1714. Se dedicó a la pintura en el estilo barroco, que es un tipo de arte con mucho movimiento y colores vivos. Trabajó principalmente en las regiones de Castellón y Valencia, en España.

Contenido
¿Quién fue José Orient y dónde aprendió a pintar?
No se sabe con exactitud dónde nació José Orient. Algunos lugares que se mencionan como posibles son Villarreal, San Mateo y Chert. Tampoco se conoce cómo fue su formación como pintor. Sin embargo, por el estilo de sus obras, se cree que aprendió a pintar en Valencia. Es posible que haya estudiado con pintores importantes de la época, como Jerónimo Jacinto Espinosa.
El estilo artístico de José Orient
El arte de José Orient se caracteriza por tener más movimiento y colores más claros que el de otros pintores de su tiempo. Su estilo era un tipo de barroco más avanzado, parecido al de Vicente Salvador Gómez. Esto significa que sus pinturas eran dinámicas y llenas de vida.
¿Qué obras importantes pintó José Orient?
Un historiador llamado Ceán Bermúdez, que conocía las obras de Orient en Valencia, decía que tenía "fama de buen pintor". Entre sus trabajos más conocidos se encuentran algunos retratos y pinturas religiosas.
Retratos destacados de José Orient
Una de las primeras obras de José Orient de la que se tiene registro es el retrato de Domingo Sarrió, que pintó en 1676. Por este trabajo, los encargados de la ciudad le pagaron 20 libras. Un año después, en 1677, pintó otro retrato importante, el de Luis Crespí de Borja. Ambos retratos se conservan en el ayuntamiento de Valencia.
Estos retratos muestran a las personas de medio cuerpo, enmarcadas con hojas de laurel y el escudo de la ciudad. También tienen un adorno barroco que resalta la importancia de estas personas en la defensa de ciertas ideas de la época.
Pinturas religiosas y milagros
En el Colegio del Patriarca, en Valencia, se conserva una pequeña pintura de cobre de José Orient con colores muy alegres. Esta obra cuenta un hecho asombroso de la vida de San Luis Bertrán.
Alrededor de 1670, también en Valencia, pintó la obra Visión de San Pedro Pascual. Esta pintura, que fue descubierta hace poco, también se centra en temas importantes de la fe de ese tiempo.
¿Dónde más trabajó José Orient?
José Orient no solo trabajó en Valencia, sino también en la actual provincia de Castellón.
Obras en la provincia de Castellón
En 1692, se sabe que estuvo en San Mateo, donde compitió con otro pintor, Vicente Guilló, para pintar dos cuadros para una ermita. Aunque Guilló ganó ese concurso, Orient dejó otras obras importantes en la región.
Algunas de sus pinturas que se pueden ver en Castellón son:
- La Virgen Ermitaña, que se encuentra en el museo de Morella.
- El San Francisco en la Porciúncula, que está en el Museo de Bellas Artes de Castellón.
También pintó un cuadro llamado Milagro eucarístico en la batalla de Tedeliz, que se encuentra en la iglesia de San Bartolomé en Torreblanca. Esta pintura muestra una historia emocionante sobre la recuperación de un objeto sagrado robado, con la ayuda de un león milagroso. La obra tiene mucho movimiento, lo que va muy bien con el tema de la batalla.
A finales del siglo XVII, José Orient estuvo en Castellón restaurando el retablo principal de la iglesia parroquial. La última noticia que se tiene de él es de 1714, cuando cobró por una pintura de la Virgen del Rosario en Chert.