robot de la enciclopedia para niños

José María Marqués y García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Marqués
1906, Álbum Salón, José María Marqués.jpg
Información personal
Nacimiento 1862
Tortosa (España)
Fallecimiento 25 de noviembre de 1938
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Manuel Marqués y Carles
Educación
Educado en Escuela de Bellas Artes de Barcelona
Alumno de Manuel Marqués y Carles
Información profesional
Ocupación Pintor

José María Marqués y García (nacido en Tortosa, en 1862, y fallecido en Barcelona, en 1938) fue un importante pintor español. Es conocido por sus obras que se vendieron en varias ciudades del mundo.

¿Quién fue José María Marqués?

José María Marqués y García nació en la ciudad de Tortosa, que se encuentra en la provincia de Tarragona, España, en el año 1862. Desde muy joven, mostró interés por el arte.

Primeros años y formación artística

José María aprendió a dibujar y pintar en el taller de su padre, Manuel Marqués y Carles, quien también era artista. Después, continuó sus estudios en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Barcelona.

Su formación no se limitó a España. Viajó por diferentes países de Europa, como Italia y otras naciones del centro del continente. Durante estos viajes, tomó muchas notas y bocetos de lo que veía, lo que enriqueció su estilo.

Reconocimientos y exposiciones importantes

El talento de José María Marqués fue reconocido desde temprano. En 1882, ganó una medalla en la Exposición de Villanueva y Geltrú, lo que marcó un buen inicio en su carrera.

Más tarde, en la Exposición Universal de Barcelona de 1888, presentó varias de sus obras. Entre ellas estaban Quants Deus hi há?, San Francisco de Asís, Jardinera catalana y un retrato.

En 1891, participó en la Exposición General de Bellas Artes. Allí mostró dos retratos, uno de ellos del famoso cantante Gayarre. También expuso cuadros como Declaración de amor, Una consulta y Caza de patos.

Difusión de su obra

La revista La Ilustración Artística, publicada en Barcelona en 1885, dedicó un espacio a José María Marqués. Publicaron un retrato suyo y reproducciones de algunos de los trabajos que realizó durante sus viajes por Italia y Suiza.

Sus pinturas tuvieron un gran alcance internacional. Se vendieron en ciudades importantes como Nueva York, Londres, París, Milán y, por supuesto, Barcelona. Esto demuestra el reconocimiento que obtuvo su arte.

José María Marqués exploró diferentes tipos de pintura, lo que se conoce como "cultivar diversos géneros". Esto significa que no se especializó en un solo tema, sino que pintó paisajes, retratos y escenas de la vida diaria.

Legado familiar

José María Marqués falleció en Barcelona el 25 de noviembre de 1938. Su pasión por el arte y la música continuó en su familia. Fue padre de Antonio Marqués Puig, quien se dedicó a la música, y de José María Marqués Puig, quien siguió sus pasos como pintor.

Galería de imágenes

kids search engine
José María Marqués y García para Niños. Enciclopedia Kiddle.