robot de la enciclopedia para niños

José Luis Morante para niños

Enciclopedia para niños

José Luis Morante (nacido en El Bohodón, Ávila, el 25 de agosto de 1956) es un poeta y crítico literario español. Un crítico literario es alguien que analiza y escribe sobre libros, ayudando a otros a entenderlos mejor.

¿Quién es José Luis Morante?

José Luis Morante nació en un pueblo llamado El Bohodón, en Ávila, en el año 1956. Su carrera profesional comenzó en 1978 como maestro de Educación Primaria. Trabajó en diferentes lugares como Candeleda (Ávila) y Arcos de la Frontera (Cádiz).

Desde 1989, fue profesor de Ciencias Sociales en Rivas-Vaciamadrid, una ciudad cerca de Madrid. Allí enseñó en el CP Victoria Kent y luego en el IES Duque de Rivas hasta 2016.

Su trabajo en revistas y periódicos

Además de enseñar, José Luis Morante también se dedicó al mundo de la literatura. En Rivas-Vaciamadrid, creó una revista llamada Luna Llena. También fue el coordinador literario de otra revista, Prima Littera, durante diez años. Además, dirigió un periódico llamado Señales de humo.

Sus primeros poemas aparecieron en revistas a mediados de los años 80. Su primer libro de poesía, Rotonda con estatuas, se publicó en 1990.

Reconocimientos y premios

La obra poética de José Luis Morante ha sido muy reconocida. Ha ganado varios premios importantes, como el Premio Luis Cernuda, el Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz y el Premio Hermanos Argensola. Por el conjunto de todo su trabajo como poeta, recibió el Premio Espadaña.

También ha colaborado con diferentes periódicos, como "Diario de Ávila", "El Correo de Andalucía" y "Diario 16". Sus escritos también han aparecido en revistas digitales.

Obras de José Luis Morante

José Luis Morante ha escrito muchos libros, tanto de poesía como de prosa. La prosa se refiere a textos que no tienen rima ni ritmo fijo, como cuentos o ensayos.

Libros de Poesía

Aquí tienes algunos de sus libros de poemas:

  • Rotonda con estatuas, 1990.
  • Enemigo leal, 1992.
  • Población activa, 1994.
  • Causas y efectos, 1997 (ganó el Premio Luis Cernuda).
  • Poesía. (1990-1998), 1998.
  • Largo recorrido, 2001 (ganó el Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz).
  • Un país lejano, 2002.
  • La noche en blanco, 2005 (ganó el Premio Hermanos Argensola).
  • Mapa de ruta, (una colección de poemas de 1990 a 2010), 2010.
  • Ninguna parte, 2013.
  • "Nubes" (poemas cortos llamados haikus), 2013.
  • "Pulsaciones", 2017.
  • "A punto de ver", 2019.

Libros de Prosa

Estos son algunos de sus libros de prosa:

  • Protagonistas y secundarios, (notas sobre poesía actual), 1999.
  • Palabras adentro, (entrevistas con escritores), 2003.
  • Reencuentros, (un diario personal), 2007.
  • Mejores días (frases cortas y reflexiones llamadas aforismos), 2009.
  • Motivos personales, (más aforismos), 2015.

Ediciones y colaboraciones

José Luis Morante también ha trabajado editando libros de otros autores o creando antologías (colecciones de textos). Esto significa que ha ayudado a seleccionar y presentar obras de otros escritores.

  • Entonces, ahora (una antología), 2003.
  • Luis Felipe Comendador, Vuelta a la nada, 2002.
  • Hermes G. Donis, Vida y memoria, 2002.
  • Joan Margarit, Arquitecturas de la memoria, 2007.
  • Luis García Montero. Ropa de Calle, 2011 (con una edición ampliada en 2017).
  • Eloy Sánchez Rosillo. Hilo de oro, 2014.
  • Re-generación (una antología de poetas españoles jóvenes), 2016.
  • "Aforismos e ideas líricas de Juan Ramón Jiménez", 2018.
  • "También vivir precisa de epitafio. Antología poética de Javier Sánchez Menéndez (1983-2017)", 2018.
kids search engine
José Luis Morante para Niños. Enciclopedia Kiddle.