José Luis Carretero para niños
Datos para niños José Luis Carretero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1941 Valencia |
|
Fallecimiento | 2007 Valencia (España) |
|
Residencia | Valencia | |
Nacionalidad | España | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, agrónomo y profesor universitario | |
Empleador | Universidad Politécnica de Valencia | |
Abreviatura en botánica | Carretero | |
José Luis Carretero (1941-2007) fue un importante científico y profesor español. Se especializó en el estudio de las plantas (era botánico), en mejorar los cultivos (era ingeniero agrónomo) y también enseñó en la universidad.
Contenido
¿Quién fue José Luis Carretero?
José Luis Carretero nació en 1941 y falleció en 2007, ambos eventos en la ciudad de Valencia, España. Dedicó su vida al estudio de la naturaleza, especialmente a las plantas y a la agricultura. Su trabajo fue muy valioso para entender cómo crecen las plantas y cómo podemos cultivarlas de manera más eficiente.
Su trabajo en la Universidad
Carretero desarrolló gran parte de su carrera en la Universidad Politécnica de Valencia. Allí, trabajó en el Departamento de Biología Vegetal, que se encarga de estudiar las plantas. También fue profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, donde enseñaba a futuros profesionales sobre cómo mejorar la agricultura.
Sus publicaciones y libros
José Luis Carretero escribió varios artículos científicos y un libro importante. Sus trabajos ayudaron a otros científicos a conocer más sobre la flora de España y sobre las plantas que crecen en los campos de cultivo.
Investigaciones importantes
Algunas de sus publicaciones más destacadas incluyen:
- Un estudio de 1985 sobre la flora de Valencia, en colaboración con H. Boira.
- El descubrimiento de una nueva especie de planta llamada Linaria orbensis en 1986, también con H. Boira.
- Investigaciones sobre la distribución de ciertas algas (carofíceas) en la provincia de Valencia en 1993.
- Un artículo de 1998 sobre la presencia de una planta llamada Poligonum Pensylvanicum en España.
Un libro sobre plantas
En 2004, publicó un libro muy completo titulado Flora arvense española: las malas hierbas de los cultivos españoles. Este libro es una guía detallada sobre las plantas que crecen de forma silvestre en los campos de cultivo de España, conocidas como "malas hierbas". Es una herramienta útil para los agricultores y botánicos.
- La abreviatura «Carretero» se emplea para indicar a José Luis Carretero como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.