robot de la enciclopedia para niños

José González Estrada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José González Estrada
Información personal
Nacimiento 1801
Fallecimiento 1883
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y poeta
Género Poesía

José González Estrada (nacido en Madrid en 1801 y fallecido en febrero de 1883) fue un talentoso poeta y periodista español. Es conocido por su creatividad en la poesía y por dirigir revistas de humor.

¿Quién fue José González Estrada?

José González Estrada fue un escritor muy original que vivió en el siglo XIX. Además de su trabajo, se dedicó a la escritura y al periodismo. Fue una persona con ideas progresistas para su época, apoyando cambios y mejoras en la sociedad.

Sus inicios y carrera profesional

González Estrada trabajaba en un oficio relacionado con el oro. Durante un periodo de tres años, entre 1820 y 1823, mostró sus ideas progresistas. Aunque apoyaba la monarquía, siempre mantuvo una visión abierta y moderna.

¿Qué revistas dirigió José González Estrada?

Se hizo famoso por dirigir revistas llenas de humor. Algunas de ellas fueron El Pistón, que se publicó en 1864, y Bigotazos, Tragabalas y Cureñas, de 1868. Estas revistas incluían acertijos y poemas con formas muy ingeniosas.

La poesía visual y los poemas difíciles

José González Estrada destacó por sus colecciones de versos. En ellas, creaba ejercicios literarios muy complejos y divertidos. Le encantaba jugar con las palabras y las formas.

  • Pentacrósticos: Poemas donde las letras de una palabra se leen en diferentes direcciones.
  • Ovillejos: Composiciones con rimas y estructuras específicas.
  • Caligramas: Poemas donde las palabras forman un dibujo relacionado con el tema.
  • Laberintos: Textos que se leen siguiendo un camino como un laberinto.

Se inspiró en un antiguo libro de poesía llamado Arte poética de Juan Díaz Rengifo. González Estrada despertó un gran interés por lo que él llamaba "literatura de nueva invención". Esto incluía la poesía visual, donde la forma del poema es tan importante como su contenido. Fue un pionero en este tipo de arte, que combinaba la literatura con la geometría y las matemáticas.

Desafíos y reconocimientos

González Estrada desafió a otros escritores importantes de su tiempo a crear poemas difíciles. Tuvo debates con ellos en las páginas de su periódico. Muchos escritores famosos de la época, como Manuel del Palacio y Juan Valera, admiraban su trabajo. Esto demuestra que, a pesar de lo complicado de sus poemas, su creatividad era reconocida.

También escribió una zarzuela (un tipo de obra musical española) llamada La modista. Tuvo algunos problemas para que se pudiera representar. A menudo imprimía sus laberintos en hojas especiales, lo que hizo que muchos de ellos se perdieran con el tiempo. Prefería escribir a mano sus obras más complejas, y tenía muchos de sus manuscritos enmarcados en su casa.

Obras destacadas de José González Estrada

Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

  • La modista: zarzuela en tres actos, publicada en 1851.
  • Poesías varias, con motivo de la guerra de Marruecos, de 1860.
  • El siglo poético dividido en cuatro tomos de igual tamaño, publicado en Burdeos en 1861.
  • El charivari, una comedia que no llegó a estrenarse.
  • También creó 13 romances con formas geométricas y acrósticos. Estos poemas estaban dedicados a reyes, escritores y otras figuras importantes de su época.
kids search engine
José González Estrada para Niños. Enciclopedia Kiddle.