José Fernández de Villa-Abrille para niños
Datos para niños José Fernández de Villa-Abrille |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1878 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1946 Madrid (España) |
|
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo y San José | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General de división | |
José Fernández de Villa-Abrille y Calivara (nacido en Filipinas el 12 de diciembre de 1878 y fallecido en Madrid, España, el 28 de enero de 1946) fue un militar español. Alcanzó el alto rango de general de división en la Infantería.
Contenido
Biografía de José Fernández de Villa-Abrille
Primeros años y formación militar
José Fernández de Villa-Abrille fue hijo de Faustino Fernández de Villa-Abrille Álvarez, quien también era teniente coronel de Infantería. Su madre, Valeriana Calivara y Quirós, era de Cavite, Filipinas.
En 1894, José quedó huérfano de padre. Dos años después, en 1896, ingresó en la Academia de Infantería. Al año siguiente, fue enviado como segundo teniente a su tierra natal, Filipinas.
Su papel durante un periodo de conflicto
Fernández de Villa-Abrille era el jefe de la II División Orgánica del ejército. Esta división tenía su base en Sevilla y estaba a cargo de la región de Andalucía. Su puesto era importante en el ejército.
En julio de 1936, España vivió un momento de gran tensión que llevó a un conflicto armado. El general Fernández de Villa-Abrille estaba al tanto de los planes de algunos militares.
Cuando se puso en marcha un plan para tomar el control de la provincia de Sevilla, el general Fernández no se unió a esta acción. Sin embargo, ni él ni muchos de los oficiales bajo su mando ofrecieron resistencia.
Consecuencias y últimos años
El gobernador civil de la provincia, José María Varela Rendueles, le dio instrucciones al general Fernández para que actuara. A pesar de estas órdenes, el general no intervino.
Debido a su inactividad y la de otros mandos, varios oficiales de la II División Orgánica fueron detenidos. José Fernández de Villa-Abrille también fue arrestado.
En diciembre de 1936, el gobierno lo dio de baja del Ejército. Sin embargo, siguió recibiendo su sueldo de general hasta el día de su fallecimiento.
En febrero de 1939, un tribunal militar lo condenó a seis años de prisión. Cumplió su condena en Sevilla, en una casa que se usó como prisión militar durante ese tiempo. Poco después de ser liberado, falleció el 28 de enero de 1946 en Madrid.
Véase también
En inglés: José Fernández de Villa-Abrille Facts for Kids
- Anexo:Generales en activo del Ejército español en julio de 1936