José Cardoso Pires para niños
Datos para niños José Cardoso Pires |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de octubre de 1925 Vila de Rei |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 1998 Lisboa |
|
Nacionalidad | Portugués. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor. | |
Movimiento | Neo-realismo hacia posmodernismo. | |
Géneros | Novela, cuento. | |
Distinciones |
|
|
José Cardoso Pires fue un importante escritor de Portugal. Escribió muchos tipos de textos, como cuentos, novelas, obras de teatro y textos con humor que criticaban situaciones sociales.
Contenido
¿Quién fue José Cardoso Pires?
José Cardoso Pires nació el 2 de octubre de 1925 en un lugar llamado São João do Peso, en Vila de Rei, Portugal. Aunque nació en una zona rural, vivió gran parte de su vida en Lisboa. La ciudad de Lisboa y su forma de hablar se notan mucho en sus libros.
Sus Primeros Años y la Inspiración
Una parte de su familia se mudó a Estados Unidos. Esta conexión hizo que Cardoso Pires se interesara por los estilos de escritura de autores de América. En ese tiempo, muchos escritores portugueses y brasileños se fijaban más en Francia para encontrar ideas.
Cuando era niño, a Cardoso Pires le encantaba ir al cine. Después de ver las películas, se las contaba a sus amigos en la escuela. Esta costumbre le ayudó a desarrollar su habilidad para contar historias. También participó en la creación de "cineclubes". Estos eran grupos de personas que se reunían para ver y hablar sobre películas. Esto les ayudó a entender mejor el mundo y la sociedad.
Cardoso Pires estudió matemáticas en la Universidad de Lisboa. Allí publicó sus primeros cuentos. Poco después, dejó sus estudios para trabajar en la marina mercante. Sin embargo, tuvo que dejarla por razones personales.
Una Vida Dedicada a la Escritura
Tiempo después, José Cardoso Pires decidió dedicarse por completo a escribir. También dio clases de literatura portuguesa y brasileña en el King's College de Londres.
En 1995, sufrió un problema de salud grave que afectó su cerebro. Esta experiencia lo inspiró a escribir su última novela, De profundis, Valsa Lenta. Falleció en 1998 debido a otro problema de salud similar.
Obras de José Cardoso Pires en el Cine
Varias de las historias de José Cardoso Pires fueron llevadas a la pantalla grande. Aquí te mostramos algunas películas basadas en sus obras:
- Balada da praia dos cães, dirigida por José Fonseca e Costa.
- Casino Oceano, basada en su cuento "Week-End", dirigida por Lauro António.
- O Delfim, dirigida por Fernando Lopes.
- A Rapariga dos Fósforos, basada en la historia "Dom Quixote, as Velhas Viúvas e a Rapariga dos Fósforos", dirigida por Luís Galvão Teles.
- Ritual dos Pequenos Vampiros, basada en el cuento "Jogos de Azar", dirigida por Eduardo Geada.
Reconocimientos y Premios
José Cardoso Pires recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera, tanto por su trabajo en general como por sus libros específicos.
Premios al Autor
- Prémio Internacional União Latina, Roma, 1991
- Astrolábio de Ouro do Prémio Internacional Ultimo Novecento, Pisa, 1992
- Prémio Bordalo de Literatura da Casa da Imprensa, 1994
- Prémio Bordalo de Literatura da Casa da Imprensa, 1997
- Premio Pessoa, 1997
- Grande Prémio Vida Literária da Associação Portuguesa de Escritores, 1998
Premios a sus Obras
- Prémio Camilo Castelo Branco, de la Sociedade Portuguesa de Escritores, 1964 (por El huésped de Job)
- Grande Prémio de Romance e Novela, de la Associação Portuguesa de Escritores, 1982 (por Balada de la playa de los perros)
- Prémio Especial da Associação dos Críticos do Brasil, São Paulo, 1988 (por Alexandra Alpha)
- Prémio D. Diniz, da Fundação Casa de Mateus, 1997 (por De Profundis)
- Prémio da Crítica do Centro Português da Associação Internacional de Críticos Literários, 1997 (por De Profundis)
Véase también
En inglés: José Cardoso Pires Facts for Kids