robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Lozano Teruel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Antonio Lozano Teruel
Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1939
Moratalla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Murcia
Información profesional
Ocupación Bioquímico, biólogo molecular y profesor universitario
Empleador Universidad de Murcia

José Antonio Lozano Teruel (nacido el 17 de febrero de 1939 en Moratalla, Murcia) es un destacado científico y profesor universitario. Es experto en bioquímica y biología molecular. También fue el rector, es decir, la máxima autoridad, de la Universidad de Murcia entre los años 1980 y 1984.

¿Quién es José Antonio Lozano Teruel?

José Antonio Lozano Teruel estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Murcia. Se graduó en 1962 con calificaciones excelentes. En 1965, completó su doctorado con una investigación sobre cómo las frutas se ponen marrones.

Más tarde, entre 1969 y 1970, realizó una estancia de investigación en la Universidad de Coventry, en el Reino Unido.

Su trayectoria profesional

Desde 1962 hasta su jubilación en 2009, José Antonio Lozano Teruel ocupó varios puestos importantes en el ámbito académico.

En 1970, se convirtió en profesor de Bioquímica en la Universidad de La Laguna. Un año después, en 1971, obtuvo una cátedra de bioquímica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia.

En esta universidad, fundó y dirigió el Instituto Universitario de Bioquímica Clínica (1975-1992). También fue vicedecano de la Facultad de Medicina (1974-1975), vicerrector (1975-1980), rector (1980-1984) y decano de la Facultad de Medicina (1990-1992).

Cargos científicos importantes

A lo largo de su carrera, José Antonio Lozano Teruel ha ocupado diversos cargos científicos, como:

  • Miembro y vicepresidente de la Real Academia de Medicina de Murcia.
  • Miembro de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia.
  • Miembro de la directiva de la Sociedad Española de Bioquímica.
  • Miembro del Consejo Ejecutivo de la European Pigment Cell Research.
  • Editor asociado de la revista Pigment Cell Research.
  • Miembro del comité editorial de la revista Melanoma Research.
  • Miembro honorario del consejo de la International Federation of Pigment Cell Societies (IFPCS).

Está casado con María Dolores Almela Ruiz y tienen tres hijos: José Antonio, Marisa y Elena.

Su trabajo en la docencia y la investigación

José Antonio Lozano Teruel fue pionero en la enseñanza y la investigación de la Bioquímica y la Biología Molecular en las Universidades de Murcia y La Laguna. Gracias a su trabajo, muchos de sus estudiantes se convirtieron en profesores y crearon sus propios equipos de investigación.

Impulsó nuevas formas de enseñar, lo que le valió premios como el internacional CREI de oro en 1983 y el Primer Premio de Educación Científica Millipore en 1986. Además, ha publicado varios libros y capítulos de libros sobre bioquímica.

Investigaciones destacadas

Uno de sus principales campos de investigación ha sido la melanogénesis. Este es el proceso por el cual se forma el color en la piel, el pelo y los ojos. Ha publicado más de 150 artículos científicos sobre este tema. Colaboró con grupos de investigación de Estados Unidos, Italia, Bélgica, Japón y Alemania.

También guió a 15 estudiantes en sus investigaciones doctorales. Fue presidente de importantes congresos científicos, como el VI Workshop on Melanin Pigmentation en Murcia en 1976. En este evento se decidió crear la European Pigment Cell Society (EPCS).

Además, evaluó proyectos científicos para diversas instituciones, ayudando a decidir qué investigaciones recibían financiación. Fue jurado de premios importantes como los Premios Jaime I de Investigación.

Aportes a la salud

Desde 1975, creó y dirigió el Instituto de Bioquímica y Genética Clínica. Este instituto se dedicaba al diagnóstico de enfermedades metabólicas y a la prevención de problemas de desarrollo. También fue el primer director de la Unidad Mixta de Investigación Insalud - Hospitales Universitarios - Facultad de Medicina.

Es coautor de tres patentes, desarrolladas en colaboración con diferentes empresas:

  • Una patente para el uso de compuestos para tratar procesos inflamatorios.
  • Un dispositivo y contenedor para riego por capilaridad.
  • Una mezcla de productos naturales con actividad antifúngica.

Su labor como rector de la Universidad de Murcia

Entre 1980 y 1984, José Antonio Lozano Teruel continuó el trabajo de su predecesor como rector de la Universidad de Murcia. Durante su mandato, se crearon los primeros estatutos democráticos de la universidad en la Región de Murcia.

También se añadieron nuevos centros y servicios universitarios. En este periodo, el número de profesores superó por primera vez los mil, y la universidad llegó a tener cerca de 17.000 alumnos.

Divulgación de la ciencia

Durante casi treinta años, José Antonio Lozano Teruel se ha dedicado a compartir el conocimiento científico con el público. Lo ha hecho a través de conferencias, artículos en periódicos, entrevistas en la radio y contenido en internet. Ha publicado más de 1000 artículos y 2500 noticias.

Libros de divulgación científica

Ha escrito varios libros para acercar la ciencia a todos:

  • Ciencia sin barba (1993)
  • Ciencia de hoy (1995)
  • Sencillamente Ciencia (1997)
  • Preguntas con respuesta (1999)
  • La ciencia que viene (2000)
  • La biomedicina entre los dos milenios (2000)
  • Ciencia con esperanza (2002)
  • Ciencia del siglo XXI (2004)
  • Ciencia o precipicio (2006)
  • Clima, crisis, Dios… y ciencia (2009)
  • Ciencia contra la crisis (2011)
  • Nutrición es con-ciencia (2012)
  • Ciencia y política, ¿son incompatibles? (2013)
  • Cien relatos científicos que debemos conocer (2015)

Reconocimientos y premios

José Antonio Lozano Teruel ha recibido varias distinciones a lo largo de su vida:

  • Hijo predilecto de Moratalla (Murcia, 1984).
  • Hijo adoptivo de Molina de Segura (Murcia, 2013).
  • Presidente del Consejo de Administración del diario La Verdad (1990 - 2013).
  • Miembro del Comité científico de la Fundación Centro de Estudios Históricos de Murcia (1994 - actualidad).
  • Miembro del Consejo de Administración de CajaMurcia (1988 - 2000).
  • Miembro del Patronato de la Fundación CajaMurcia (2000 - 2014).
  • Vicepresidente de la Fundación Instituto Euromediterráneo de Hidrotecnia, del Consejo de Europa (2002 - 2005).
  • Encomienda de número de la Orden del Mérito Civil.
  • Gran Pez del Entierro de la Sardina (2006).
  • Presidente Honor Asociación Acción Solar (2007 - 2015).
  • Presidente de la Fundación Estudios Médicos de Molina de Segura (2010 - 2018).
  • Premio Dr. Francisco Guirado de Sanidad (2013).
  • Premio de Divulgación Científica ADC Murcia (2017).
kids search engine
José Antonio Lozano Teruel para Niños. Enciclopedia Kiddle.