Josep Vigo Bonada para niños
Datos para niños Josep Vigo Bonada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1937![]() |
|
Nacionalidad | español | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Información profesional | ||
Área | botánico, pteridólogo, profesor | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Abreviatura en botánica | Vigo | |
Miembro de | Sección de Ciencias Biológicas del Instituto de Estudios Catalanes (desde 1978) | |
Distinciones |
|
|
Josep Vigo Bonada es un importante científico español nacido en 1937. Es conocido por su trabajo como botánico, que es un experto en plantas, y también como pteridólogo, que se especializa en el estudio de los helechos. Además, ha sido profesor en la Universidad de Barcelona.
Josep Vigo Bonada obtuvo su doctorado en Biología en la Universidad de Barcelona. Su investigación se ha centrado en las plantas que crecen en la parte occidental del Mediterráneo y en la fitosociología, que es el estudio de cómo las diferentes comunidades de plantas se organizan y viven juntas.
Contenido
La Carrera de Josep Vigo Bonada
¿Qué Estudió y Enseñó Josep Vigo Bonada?
Josep Vigo Bonada fue un estudiante y colaborador cercano de Oriol de Bolòs, otro botánico muy destacado del siglo XX. Juntos, publicaron una de las obras más importantes sobre la flora de los Países Catalanes, titulada Flora dels Països Catalans, que consta de cuatro volúmenes.
Como profesor, Josep Vigo Bonada fue catedrático de Biología Vegetal en la Universidad de Barcelona. Esto significa que era uno de los profesores más importantes y con más experiencia en el estudio de las plantas.
Publicaciones Importantes de Josep Vigo Bonada
Josep Vigo Bonada ha escrito varios libros y artículos científicos a lo largo de su carrera. Sus publicaciones son muy valiosas para entender la vegetación de diferentes regiones, especialmente en España.
Libros Escritos por Josep Vigo Bonada
Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- 1996, Les comunitats vegetals i el paisatge.
- 1983, El poblament vegetal de la Vall de Ribes. Generalitats i catàleg florístic.
- 1976, L'alta muntanya catalana. Flora i vegetació. Este libro tuvo una segunda edición revisada en 2008.
- 1974, Notes sobre la flora dels Pirineus catalans.
- 1974, À propos des forêts de conifères calcicoles des Pyrénées orientales.
- 1972, Notes sur les pelouses subalpines des Prépyrénées orientales.
- Junto a Oriol de Bolòs, Flora dels Països Catalans.
- Junto a O. Bolòs, RM Masalles y JM Ninot, Flora manual dels Països Catalans.
- 1968, Notas sobre la vegetación del valle de Ribas.
- 1968, La vegetació del massís de Penyagolosa. Esta fue su tesis doctoral.
Reconocimientos y Honores
¿Qué Reconocimientos Recibió Josep Vigo Bonada?
Por su gran contribución al estudio de las plantas, Josep Vigo Bonada ha recibido varios honores. Uno de los más importantes es la Medalla Narcís Monturiol, que le fue otorgada en 1993. Esta medalla se da a científicos que han hecho descubrimientos muy importantes en Cataluña.
Además, varias especies de plantas han sido nombradas en su honor. Esto se conoce como eponimia y es una forma de reconocer el trabajo de un científico.
Plantas Nombradas en Honor a Josep Vigo Bonada
Algunas de las especies de plantas que llevan su nombre son:
- Carduus × vigoi (una especie de cardo)
- Dianthus vigoi (una especie de clavel)
- Ardisia vigoi (una especie de arbusto)
- Limonium vigoi (una especie de planta de la familia de las plumbagináceas)
- Rubus vigoi (una especie de zarza)
- La abreviatura «Vigo» se emplea para indicar a Josep Vigo Bonada como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.