Josep M. Armengol para niños
Datos para niños Josep M. Armengol |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de julio de 1977 Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filólogo e investigador | |
Movimiento | Estudios de género y masculinidades | |
Obras notables | La masculinidad a debate, Masculinidades alternativas en el mundo de hoy, Masculinities and Literary Studies, Reescrituras de la Masculinidad. | |
Josep María Armengol Carrera (nacido en Barcelona el 4 de julio de 1977) es un experto español en el estudio de la literatura y las formas en que se representan los hombres en la cultura. Se le conoce como filólogo e investigador en el campo de los estudios de género y masculinidades.
Contenido
¿Qué son los estudios de género y masculinidades?
Los estudios de género son un campo de investigación que analiza cómo las sociedades entienden y construyen los roles de hombres y mujeres. Dentro de este campo, los estudios de masculinidades se enfocan específicamente en cómo se forman las ideas sobre lo que significa ser hombre en diferentes culturas y momentos de la historia.
La trayectoria educativa de Josep M. Armengol
Josep M. Armengol estudió Filología inglesa en la Universidad de Barcelona. La filología inglesa es el estudio del idioma inglés, su literatura y su cultura. En 2006, obtuvo su doctorado con una tesis (un trabajo de investigación muy profundo) sobre cómo se representa la masculinidad en la literatura y la cultura. Fue la primera tesis de este tipo en España.
Después de terminar sus estudios en España, en 2007 se fue a Estados Unidos. Allí, en el Centro para el Estudio de Hombres y Masculinidades de la Universidad de Stony Brook, continuó su investigación. Este tipo de investigación después del doctorado se llama posdoctoral.
Más tarde, el profesor Armengol se unió a la Universidad de Castilla-La Mancha. En esta universidad, es catedrático, lo que significa que es un profesor muy importante y experto en estudios de género y literatura de Estados Unidos.
Investigaciones destacadas de Armengol
Una parte importante del trabajo de Josep M. Armengol se centra en cómo se representan los hombres afroamericanos en la literatura. Por ejemplo, él analizó la novela La habitación de Giovanni de James Baldwin. Armengol destacó que la raza es un tema central en este libro, aunque tradicionalmente se había estudiado desde otras perspectivas.
Además de su trabajo como profesor, Armengol ha recibido importantes becas. Una de ellas fue la beca Fulbright-SAAS en Estados Unidos en 2016. Desde 2018, es el Investigador Principal del proyecto MASCAGE. Este proyecto estudia cómo se representa la masculinidad y el envejecimiento en el cine y la literatura de Europa. El proyecto recibe financiación de la Unión Europea.
Josep M. Armengol también es editor de la revista Men and Masculinities y de una colección de libros llamada “Masculinity Studies”. Es considerado un experto clave en el estudio de las masculinidades, tanto las que son más tradicionales (llamadas "hegemónicas") como las que son diferentes o "alternativas". Sus investigaciones han sido publicadas en revistas internacionales muy importantes como Signs, Journal of Gender Studies, Men and Masculinities y MELUS.
Desde 2020, es miembro de la Global Young Academy, una organización que reúne a jóvenes científicos y académicos destacados de todo el mundo. En 2022, recibió un premio del Gobierno de Castilla-La Mancha por su investigación e innovación en Artes y Humanidades. En mayo de 2022, publicó un nuevo libro titulado Reescrituras de la masculinidad.
Obras importantes
Josep M. Armengol ha editado varios libros, lo que significa que ha reunido textos de diferentes autores sobre un tema. Algunos de estos libros son:
- La masculinidad a debate (2008)
- Masculinidades alternativas en el mundo de hoy (2014)
- Masculinities and Literary Studies (2017)
- Aging Masculinities in Contemporary U.S. Fiction (2021)
También es autor de sus propios libros de investigación, llamados monografías:
- Richard Ford and the Fiction of Masculinities: Este libro ganó el Premio de investigación literaria “Enrique García Díez” en 2010.
- Masculinities in Black and White: Este libro fue galardonado con el Premio Javier Coy en 2014.
- Reescrituras de la masculinidad. Hombres y feminismo (2022)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Josep M. Armengol Facts for Kids