Josep Carcassó para niños
Josep Carcassó i Font (Barcelona, 1851 - 1921) fue un importante escultor español. Sus obras se pueden ver en lugares famosos de Barcelona, como el Monumento a Colón y el parque de la Ciudadela.
Datos para niños Josep Carcassó |
||
---|---|---|
![]() Alegoría de Aragón, Monumento a Colón (Barcelona), 1888.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1851 Barcelona, ![]() |
|
Fallecimiento | 1921 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Contenido
¿Quién fue Josep Carcassó?
Josep Carcassó i Font nació en Barcelona en el año 1851. Fue un artista dedicado a la escultura, que es el arte de crear formas y figuras en tres dimensiones. Aprendió de dos escultores muy conocidos de su época, los hermanos Agapito y Venancio.
Sus primeros pasos como artista
Carcassó comenzó a mostrar su trabajo al público en 1872, con su primera exposición. Esto le permitió dar a conocer su talento. Más tarde, en 1888, recibió un reconocimiento especial en la Exposición Universal que se celebró en su ciudad natal.
Obras destacadas de Josep Carcassó
Josep Carcassó dejó varias obras importantes que aún se pueden admirar hoy en día.
El Monumento a Colón
Una de sus colaboraciones más importantes fue en el famoso Monumento a Colón en Barcelona, inaugurado en 1888. En este gran monumento, Carcassó creó la escultura que representa a Aragón. También hizo el medallón de la Marquesa de Moya y ayudó a crear los modelos de los leones que forman parte del monumento.
Esculturas en el Parque de la Ciudadela
En el parque de la Ciudadela, otro lugar emblemático de Barcelona, Josep Carcassó realizó cuatro esculturas. Estas obras fueron diseñadas por sus maestros, los hermanos Vallmitjana, y Carcassó las ejecutó en 1884. Las esculturas representan temas importantes de la sociedad y la economía:
- Comercio e Industria, diseñadas por Agapito Vallmitjana.
- Agricultura y Marina, diseñadas por Venancio Vallmitjana.
Otras obras importantes
Además de sus trabajos en espacios públicos, una de sus esculturas, titulada Añoranza (creada en 1889), se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Esta obra es un ejemplo de su habilidad para expresar sentimientos a través del arte.
Galería de imágenes
-
Alegoría de Aragón, Monumento a Colón (Barcelona), 1888.