robot de la enciclopedia para niños

José de Villarreal para niños

Enciclopedia para niños

José de Villarreal fue un importante constructor y arquitecto español que vivió en el siglo XVII. Nació en Madrid y dedicó gran parte de su vida a trabajar en esta ciudad. Era conocido como un alarife, que era como se llamaba a los maestros de obras en esa época, personas expertas en construir y diseñar edificios. Llegó a ser tan bueno que reemplazó a otro famoso arquitecto, Juan Gómez de Mora, en un puesto muy importante. Su estilo de construcción era parte del Barroco español, un estilo artístico con muchas curvas, detalles y adornos.

¿Quién fue José de Villarreal?

José de Villarreal nació en Madrid. Su padre, Miguel de Villarreal, también era un alarife y maestro de obras para el Concejo de Madrid, que era el gobierno de la ciudad en ese tiempo. Esto significa que José creció en un ambiente donde la construcción y el diseño eran muy importantes.

Sus primeros pasos y grandes obras

José de Villarreal comenzó su carrera como ayudante de Juan Gómez de Mora, un arquitecto muy reconocido. Cuando Juan Gómez de Mora falleció, José de Villarreal tomó su lugar como Maestro Mayor de Obras. Este era un cargo de mucha responsabilidad, donde se encargaba de supervisar y dirigir grandes proyectos de construcción en Madrid.

Proyectos importantes en Madrid

Entre los años 1649 y 1660, José de Villarreal estuvo a cargo de las obras del Puente de Segovia. También realizó mejoras en el Palacio del Buen Retiro, un lugar muy importante en la capital.

José de Villarreal falleció en 1662. En ese momento, estaba trabajando en la construcción de la capilla de San Isidro, que se encuentra en la iglesia de San Andrés. Después de su muerte, otro arquitecto llamado Juan de Lobera continuó con sus proyectos.

kids search engine
José de Villarreal para Niños. Enciclopedia Kiddle.