robot de la enciclopedia para niños

José de Entrala y Lannoy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Entrala y Lannoy
Información personal
Nombre de nacimiento José de Entrala y Lannoy
Nacimiento 1849
Manila
Fallecimiento 7 de diciembre de 1886
Estambul
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Alumno de Carlos de Haes
Información profesional
Ocupación Pintor y diplomático
Género Pintura del paisaje

José Entrala y Lannoy (nacido en Manila en 1849 y fallecido en Estambul el 7 de diciembre de 1886) fue un pintor español. Se especializó en la pintura de paisajes y fue alumno del famoso artista Carlos de Haes.

¿Quién fue José Entrala y Lannoy?

José Entrala nació en 1849 en Lolomboy, una localidad cercana a Manila, en las Filipinas. Su padre, José Entrala y Perales, era un juez de Granada, España. Su madre, Josefina Lannoy, era hija del embajador de Bélgica.

Cuando José era pequeño, su familia regresó a España. Su padre, debido a su trabajo, se mudó a varias ciudades como Pamplona, Granada, Madrid y Barcelona. José siguió los pasos de su padre y estudió leyes. Más tarde, en 1875, comenzó a trabajar en el servicio diplomático.

Su pasión por la pintura de paisajes

José Entrala vivió solo 37 años, pero durante su vida, la pintura fue una de sus grandes aficiones. Fue alumno de Carlos de Haes en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Carlos de Haes era un maestro muy influyente que enseñaba a sus estudiantes a pintar al aire libre.

Uno de los amigos de José, Aureliano de Beruete, escribió sobre la amistad que los unía. Mencionó que José Entrala tenía una gran habilidad para pintar paisajes. En el verano de 1874, José y Aureliano tuvieron la oportunidad de viajar con su maestro, Carlos de Haes, a los Picos de Europa. También hicieron otro viaje juntos al año siguiente.

Archivo:Entrala07
Costa cantábrica (c. 1875)

¿Qué obras presentó José Entrala?

En 1881, José Entrala presentó dos de sus obras en la Exposición Nacional de Bellas Artes en España. Estas pinturas se llamaban "Costa de Asturias" y "Paisaje holandés".

Además de pintar, José continuó con su carrera diplomática. En mayo de 1882, fue enviado a México, donde fue ascendido a tercer secretario de la embajada. En 1885, le ofrecieron un puesto en Washington, pero lo rechazó.

Vida personal y legado

José Entrala se casó con Paulina Ondovilla y Durán el 15 de enero de 1885. Un año después, tuvieron una hija llamada María Concepción. Poco después, el 7 de diciembre de 1886, José falleció en Estambul, donde trabajaba como secretario tercero de la Embajada española.

La mayoría de las obras de José Entrala son bocetos rápidos o apuntes al óleo. Los pintaba directamente al aire libre, una técnica conocida como "plenairismo". Muchas de sus pinturas no tienen firma.

La mayor parte de su trabajo se mantuvo en manos de su familia, especialmente de su hija. A partir de la década de 1960, sus obras comenzaron a formar parte de colecciones privadas. En 1962, se realizó una exposición en Madrid donde se mostraron 34 de sus pinturas.

Galería de imágenes

kids search engine
José de Entrala y Lannoy para Niños. Enciclopedia Kiddle.