robot de la enciclopedia para niños

José de Barrasa y Fernández de Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José de Barrasa y Fernández de Castro
José de Barrasa y Fernández de Castro.jpg
Información personal
Nacimiento 1847
Cádiz (España)
Fallecimiento 1929
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Oficial naval y político

José de Barrasa y Fernández de Castro (nacido en Cádiz en 1847 y fallecido en 1929) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como oficial de la marina, es decir, un militar que trabajaba en barcos de guerra, y también como político, llegando a ser senador del Reino de España.

¿Quién fue José de Barrasa y Fernández de Castro?

José de Barrasa y Fernández de Castro nació en 1847 en la ciudad de Cádiz, en una familia con buena posición social. Su familia tenía intereses en negocios y también en la Armada, que es la fuerza militar que usa barcos.

Sus primeros años y carrera militar

Desde joven, José de Barrasa se dedicó a la carrera militar en la marina. Con el tiempo, llegó a ser capitán de navío, un rango importante en la Armada.

Su papel en la guerra

Participó en la guerra entre España y Estados Unidos. En ese conflicto, dirigió una parte de la marina española, que estaba formada por tres barcos de apoyo: el Buenos Aires, el Antonio López y el Alfonso XII. Su misión era ir a la costa de Brasil para intentar interrumpir el comercio marítimo del enemigo. A lo largo de su carrera, alcanzó el alto rango de vicealmirante.

Gobernador en África

José de Barrasa también tuvo un papel importante como gobernador de Guinea Ecuatorial. Estuvo en este cargo desde mayo de 1886 hasta enero de 1887. Su trabajo fue clave para proteger los intereses de España en esa región.

Defendiendo los intereses de España

Durante su tiempo como gobernador, ayudó a evitar que otros países, como Francia y Alemania, se expandieran demasiado en la zona de Muni. También fue fundamental para definir los límites del territorio que España quería reclamar. Debido a su buen desempeño, años después fue nombrado de nuevo como la máxima autoridad en la colonia. Su objetivo era resolver cualquier problema de forma pacífica y evitar conflictos violentos.

Su trayectoria política

Además de su carrera militar, José de Barrasa fue un político activo. Desde 1890, fue un gran amigo y seguidor del político Canalejas, quien también era de Cádiz.

Un amigo leal y líder del partido

Gracias a su apoyo a Canalejas, fue elegido diputado (un representante en el parlamento) entre 1910 y 1914, y luego senador en 1916. En 1910, fue nombrado director general de Navegación y Pesca Marítima. Aunque el presidente Canalejas le ofreció ser ministro de Marina, José de Barrasa decidió no aceptar ese puesto. Fue miembro del Partido Liberal y llegó a ser su presidente en Cádiz.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su vida, José de Barrasa recibió varios honores. Entre ellos, la Medalla de la Campaña del Pacífico y el título de Hijo Benemérito de la Patria, que es un reconocimiento a quienes han hecho grandes servicios a su país. Falleció el 18 de enero de 1929.

kids search engine
José de Barrasa y Fernández de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.