robot de la enciclopedia para niños

José Utrera y Cadenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Utrera y Cadenas
1849-06-10, Semanario Pintoresco Español, José Utrera y Cadenas.jpg
Retratado en el Semanario Pintoresco Español
Información personal
Nacimiento 1827
Cádiz (España)
Fallecimiento 1848
Jerez de la Frontera (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

José Utrera y Cadenas (nacido en Cádiz en 1827 y fallecido en Jerez de la Frontera en 1848) fue un talentoso pintor español. A pesar de su corta vida, dejó algunas obras importantes y fue reconocido por su habilidad artística.

¿Quién fue José Utrera y Cadenas?

José Utrera y Cadenas nació en la ciudad de Cádiz, en el sur de España, el 26 de diciembre de 1827. Sus padres fueron Juan Utrera y Dolores Cadenas. Desde muy joven, mostró un gran interés y talento por el arte de la pintura.

Sus primeros años y formación artística

José comenzó su educación artística en la Academia provincial de Cádiz. Allí, asistió a clases de dibujo durante tres años, aprendiendo las bases de su oficio. Más tarde, se trasladó a Madrid, la capital de España. En Madrid, continuó sus estudios en la prestigiosa Academia de San Fernando. Esta academia era un lugar muy importante para los artistas de la época.

Obras destacadas de su pincel

Durante su carrera, aunque breve, José Utrera y Cadenas creó varias obras. Su pintura más conocida es un cuadro que representa a Guzmán el Bueno defendiendo la ciudad de Tarifa. Esta obra es un ejemplo de su habilidad para capturar momentos históricos.

El cuadro de Guzmán el Bueno

La pintura sobre Guzmán el Bueno es una de las más importantes de José Utrera y Cadenas. Muestra un momento clave de la historia de España. Este cuadro es un buen ejemplo de cómo los artistas pueden contar historias a través de sus obras.

Retratos y otras creaciones

Además de su obra histórica, José Utrera y Cadenas también pintó muchos retratos. Entre ellos, se encuentran los de personas importantes de su tiempo. Algunos de estos retratos son los de Juan Bautista Alonso, Francisco López de Letona y la condesa de Montijo. También realizó obras como Un majo y Una maja, que son representaciones de personajes populares. Además, hizo muchas copias de otras pinturas.

Un legado breve pero reconocido

Lamentablemente, José Utrera y Cadenas falleció muy joven, el 8 de mayo de 1848, en Jerez de la Frontera. Tenía solo 20 años. A pesar de su temprana muerte, su talento no fue olvidado. Tiempo después de su fallecimiento, la Academia provincial de Bellas Artes de Cádiz decidió honrar su memoria. Para ello, colocaron un retrato suyo en el salón donde se reunían. Esto demostró el respeto y la admiración que sentían por su trabajo. Un escritor llamado Basilio Sebastián Castellanos incluso escribió una biografía sobre José Utrera, que se publicó en Madrid en 1849.

Galería de imágenes

kids search engine
José Utrera y Cadenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.