José Rebollo Dicenta para niños
Datos para niños José Rebollo Dicenta |
||
---|---|---|
|
||
Arquitecto municipal de Córdoba | ||
1955-1984 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de enero de 1914 Madrid, España |
|
Fallecimiento | 12 de marzo de 2012 Córdoba, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y urbanista | |
José Rebollo Dicenta (nacido en Madrid el 1 de junio de 1914 y fallecido en Córdoba el 12 de marzo de 2012) fue un importante arquitecto y urbanista español. Es conocido por haber sido el arquitecto municipal de Córdoba desde 1955, impulsando muchas de las transformaciones de la ciudad en esa época.
Contenido
¿Quién fue José Rebollo Dicenta?
José Rebollo nació en Madrid y siguió los pasos de su familia, estudiando arquitectura. Se graduó en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1942. Desde joven, mostró su talento participando en concursos. Ganó un premio por sus diseños de "Viviendas Mínimas", que luego usó para construir casas en el barrio del Sector Sur de Córdoba. También recibió un premio por el diseño de muebles para hogares, junto a Julio Garrido.
Sus primeros trabajos como arquitecto
En 1943, José Rebollo comenzó a trabajar en un programa especial en Córdoba. Este programa buscaba reconstruir y mejorar zonas que habían sufrido daños. Allí, fue subdelegado del Instituto de la Vivienda en Córdoba. En este puesto, diseñó más de cien viviendas para el municipio de Baena.
Además, consiguió el puesto de arquitecto municipal en Priego de Córdoba. En esta localidad, construyó el edificio del ayuntamiento en 1950. Dos años después, también diseñó el edificio de la Fundación Arjona Valera.
Su legado en Córdoba
Finalmente, en 1955, José Rebollo obtuvo el cargo de arquitecto municipal en Córdoba. Coincidió con el alcalde Antonio Cruz Conde, y juntos impulsaron grandes cambios en la ciudad. Por ejemplo, el Plan General de Ordenación Urbana, un documento clave para organizar el crecimiento de la ciudad, estuvo vigente desde 1958 hasta 1986.
José Rebollo falleció el 12 de marzo de 2012. En diciembre de 2015, se colocó una placa en su honor en el Teatro de la Axerquía, un lugar que él mismo había diseñado. El Ayuntamiento de Córdoba también decidió nombrar una calle en su honor: "Arquitecto José Rebollo Dicenta". Esta calle es especial porque allí estaban su estudio y la casa donde vivió con su familia desde 1957.
¿Qué obras importantes diseñó?
José Rebollo Dicenta dejó una huella importante en Córdoba con sus diseños y proyectos. Aquí te mostramos algunas de sus obras más destacadas:
- Avenida de Carlos III.
- Avenida del Conde de Vallellano (hoy conocida como avenida Vallellano).
- Triunfo de San Rafael del puente del mismo nombre (1953).
- Terminal del Aeropuerto de Córdoba (1958).
- Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos (entre 1955 y 1960).
- Plaza de toros Los Califas (1965).
- Plaza de Séneca (1965).
- Teatro de la Axerquía (entre 1970 y 1976).
- Polígono de Levante.
- Casa consistorial de Córdoba (1985).
- Jardines y restauración de la muralla en la calle Cairuán.