robot de la enciclopedia para niños

José Ramírez (pintor) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ramírez-via lactea
Frontispicio de Via lactea, seu, Vita candidissima S. Philippi Nerii presbyteri de José Ramírez, México, en la imprenta de María de Benavides, 1698. Grabado de Antonio de Castro. UNAM.

José Ramírez fue un sacerdote, escritor y pintor español que vivió en el siglo XVII. Nació en Valencia en 1624 y falleció en 1692. Fue parte de la Congregación del Oratorio, una orden religiosa. Se destacó por escribir sobre temas religiosos y por sus pinturas.

¿Quién fue José Ramírez?

José Ramírez fue una persona con muchos talentos. Además de ser sacerdote, era un estudioso de la religión y un escritor muy dedicado. También fue un pintor reconocido en su época, especialmente en la región de Valencia.

José Ramírez como escritor

Como escritor, José Ramírez se dedicó a temas religiosos. Una de sus obras más importantes fue una biografía de Felipe Neri, un santo muy conocido. El título de esta biografía era Via lactea, seu vita candidissima S. Philippi Nerii. Fue publicada en Valencia en 1678 y también tuvo una versión en italiano en Milán en 1680.

Esta biografía era especial porque estaba hecha como un "centón". Esto significa que la escribió usando frases y citas tomadas directamente de la Biblia. Era una forma creativa de contar la vida del santo.

Además de esta biografía, José Ramírez también creó "jeroglíficos". Estos eran dibujos o símbolos con mensajes ocultos. Sus jeroglíficos se usaron en eventos importantes de Valencia. Por ejemplo, se vieron en las celebraciones en honor a san Juan de Mata y san Félix de Valois. También se usaron en los funerales de la reina María Luisa de Orleans en 1689, donde se mostraron más de sesenta de sus diseños.

José Ramírez como pintor

José Ramírez también fue un pintor talentoso. Según Antonio Palomino, un historiador del arte de esa época, José Ramírez fue alumno de Jerónimo Jacinto Espinosa. Palomino decía que el estilo de Ramírez era tan parecido al de su maestro que a veces era difícil distinguir sus obras.

Palomino mencionó algunas de las pinturas de Ramírez. Dijo que había obras suyas en el claustro de la Congregación de San Felipe Neri y en varios altares de la iglesia. También destacó un cuadro llamado Nuestra Señora de la Luz, que era muy famoso y querido en la región. Sin embargo, lamentablemente, ninguna de estas obras mencionadas por Palomino se ha conservado hasta hoy.

Obras atribuidas a José Ramírez

Aunque no hay obras firmadas o con documentos que confirmen que son suyas, se le han atribuido algunas pinturas. Estas obras se encuentran en la iglesia parroquial de Santo Tomás y San Felipe Neri de Valencia, que antes era la iglesia de la Congregación.

Entre las obras que se cree que pintó José Ramírez están:

  • Una Virgen del Rosario con san José y san Felipe Neri: Esta pintura muestra a la Virgen entregando un rosario a San Felipe Neri. Se parece a una obra de Espinosa que fue destruida.
  • Un retrato del papa Alejandro VII.
  • Una Inmaculada: Esta pintura es similar a otra de Espinosa que desapareció, aunque la ejecución de Ramírez es un poco más sencilla.

A pesar de estas atribuciones, no se puede asegurar con total certeza que estas obras sean de José Ramírez, ya que no hay pruebas definitivas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josef Ramírez Facts for Kids

kids search engine
José Ramírez (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.