José Micheli Márquez para niños
José Micheli Márquez fue un sacerdote e historiador que nació en Sicilia. Se cree que llegó a Madrid alrededor de 1626, cuando tenía unos veinte años. A lo largo de su vida, escribió muchas obras, aunque algunas no llegaron a publicarse. Se le conocía con varios títulos, como doctor, barón de San Demetrio, caballero imperial, vicecanciller de la Orden Constantiniana de San Jorge y director del Real Hospital de la Inclusa.
Contenido
¿Qué temas trataba José Micheli Márquez en sus escritos?
José Micheli Márquez se interesó por diversos temas en sus libros. Escribió sobre asuntos de política y moral, como en sus obras Imperio de Satanás abatido por la triunfante riqueza, es decir, la limosna (publicada en Madrid en 1643) y Riqueza triunfante para salvar a cada uno (publicada en Madrid en 1653).
También abordó temas religiosos, inspirándose en la Biblia, como en sus Declamaciones penitenciales (Madrid, 1650). Además, le gustaba escribir sobre la historia de las órdenes militares, mezclando hechos con algunas leyendas, en libros como Tesoro militar de caualleria: antiguo y moderno: modo de armar caualleros y professar, según las ceremonias de qualquier orden militar (Madrid, 1642).
Biografías con enseñanzas para gobernantes
La mayor parte de su trabajo se centró en escribir biografías que servían como "espejos de príncipes". Esto significa que sus biografías no solo contaban la vida de personas importantes, sino que también ofrecían lecciones y ejemplos para los gobernantes. Su intención era claramente educativa, como se ve en los títulos de algunas de sus obras:
- El Cristal mas pvro representando imágenes de divina y humana política para exemplo de Príncipes, labrado de las acciones heroicas de Doña Isabel de Borbón, Reyna de España (Zaragoza, 1644).
- El consejero del desengaño; delineado en la breve vida de Felipe el Hermoso, primer Rey de los Austriacos en España. Esta obra sobre Felipe el Hermoso no se publicó, pero se conservan dos copias manuscritas en la Biblioteca Nacional de España.
Proyectos incompletos y grabados
La biografía de Felipe el Hermoso estaba pensada para ser el primer capítulo de una gran historia sobre la Casa de Austria. Sin embargo, Micheli Márquez no pudo terminar este proyecto, probablemente porque no recibió el apoyo que esperaba del rey Felipe IV, a quien estaba dedicado el manuscrito.
A pesar de no completarse, una parte de este trabajo se conserva en la Real Academia de la Historia (en la colección Salazar y Castro) con el título Trono Real Gótico Castellano y Austriaco en España. Esta parte estaba muy avanzada, tanto que el grabador Juan de Noort ya había creado algunas ilustraciones para el libro. Estas ilustraciones incluían retratos de Felipe I y Felipe IV, que se insertaron en los manuscritos. El manuscrito de la Academia de la Historia también contiene dibujos previos de otros reyes que no llegaron a grabarse.