José María de Hoyos y Vinent para niños
Datos para niños José María de Hoyos y Vinentiii marqués de Hoyos |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Alcalde de Madrid | ||
← 10 feb. 1930-7 feb. 1931 → | ||
|
||
Ministro de la Gobernación | ||
← 18 feb. 1931-14 abr. 1931 → | ||
|
||
Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva | ||
1927-1930 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José María de Hoyos y Vinent | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1874 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 1959 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Padre | Isidoro de Hoyos y de la Torre | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Distinciones |
|
|
José María de Hoyos y Vinent de la Torre O'Neill (nacido en Madrid el 15 de mayo de 1874 y fallecido en Madrid el 1 de abril de 1959) fue una figura importante en la política española. Fue alcalde de Madrid entre 1930 y 1931. También tuvo varios títulos nobiliarios, como el de III marqués de Hoyos.
Contenido
¿Quién fue José María de Hoyos y Vinent?
José María de Hoyos y Vinent nació en Madrid el 15 de mayo de 1874. Su padre fue Isidoro de Hoyos y de la Torre, quien trabajó como embajador de España en Viena. Su madre fue Isabel de Vinent y O'Neill.
En 1902, se casó con Isabel Sánchez de Hoces. Ella también tenía títulos importantes y era dama de las reinas María Cristina y Victoria Eugenia.
Su Carrera Militar
A los diecisiete años, José María de Hoyos y Vinent comenzó su formación militar. Ingresó en la Academia General Militar y luego en la Academia de Artillería en 1893.
Fue ascendiendo en el ejército. En 1896, obtuvo el rango de primer teniente. Llegó a ser coronel en enero de 1931. Poco después, en abril de ese mismo año, decidió retirarse del ejército.
Desde 1901, trabajó como edecán (una especie de asistente personal) de Carlos María de Borbón. Este era el esposo de María de las Mercedes, quien era princesa de Asturias y hermana mayor del futuro rey Alfonso XIII.
Sus Roles Públicos y Políticos
José María de Hoyos y Vinent tuvo varios cargos importantes en la vida pública.
Fue comisario regio y presidente de la Asamblea de la Cruz Roja Española desde 1923 hasta 1931. También fue elegido senador en 1921 y consejero de Estado desde 1930.
Entre 1927 y 1930, fue miembro de la Asamblea Nacional Consultiva. Esta asamblea formó parte del gobierno de la época, conocido como la dictadura de Primo de Rivera.
Alcalde de Madrid y Ministro
El 10 de febrero de 1930, fue nombrado alcalde de Madrid. Ocupó este cargo durante casi un año.
Después, fue nombrado ministro de la Gobernación. Este puesto es similar al de un ministro del Interior hoy en día. Sirvió en el último gobierno de la monarquía del rey Alfonso XIII, desde el 18 de febrero hasta el 14 de abril de 1931.
José María de Hoyos y Vinent escribió un libro de memorias llamado Mi testimonio. En él, contó su experiencia como ministro y los eventos que llevaron al cambio de gobierno en España, cuando la monarquía fue reemplazada por la República.
Falleció en Madrid el 1 de abril de 1959.